1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Arranca la IX edición de la Carrera Sin Humo

Arranca la IX edición de la Carrera Sin Humo

Cartel de la carrera
Cartel de la carreraUNIZAR

El próximo 26 de mayo el Campus San Francisco acogerá esta popular prueba, a la que se han inscrito ya 700 personas y que este año amplía el límite de participación hasta los 1.200 corredores.

Aunque suene a tópico, para tener una vida saludable hay que hacer deporte. Por mucha pereza que pueda dar en un principio, nuestra salud –seguro- nos lo agradecerá más adelante. Con este espíritu y bajo el marco del Día Mundial Sin tabaco, la Universidad de Zaragoza y el Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón vuelven a organizar la ‘Carrera Sin Humo’ contra el tabaquismo y que ya va camino de su IX edición. Año que pasa, éxito rotundo.

La carrera popular forma parte del proyecto Unizar-saludable, cuyo objetivo principal es transmitir a niños, jóvenes y mayores la importancia de llevar una vida saludable; esto es, -además de comer sano-, practicar actividades físicas con cierta regularidad y, sobre todo, no fumar.

Así que, a todos los amantes del deporte -y los que quieran disfrutar de una distinta, pero agradable jornada- tenéis una cita el próximo 26 de mayo, a las 9:30h en el Estadio de Atletismo del Campus de San Francisco. Los interesados, podrán inscribirse (5 euros) online, en la web habilitada para la ‘Carrera Sin Humo’; y los que prefieran hacerlo al modo tradicional, deberán acercarse a una de estas tiendas para rellenar el formulario: Running ZGZ, Zennit y Fartleck Sport. Eso sí, habrá que darse prisa, porque el plazo de inscripción concluye el día 23 de mayo y, debido a tal repercusión, la cifra máxima de participantes está fijada en 1.200, doscientos más que en ediciones anteriores. De momento, se han inscrito ya 700 personas.

Recorrido
La carrera arrancará desde el propio estadio y discurrirá por todo el campus y calles circundantes, hasta cumplirse los 5km previstos. La meta, de nuevo en el punto de inicio del estadio. La carrera se adapta a todo tipo de participantes. Cualquier persona, incluso si padece una discapacidad física, puede ser capaz de superar la prueba. Y es que el esfuerzo y, sobre todo, muchas ganas son los únicos requisitos imprescindibles de la carrera

Modalidades
Pero la ‘Carrera Sin Humo’ es mucho más que una simple competición. Persiguen promover valores humanos como la solidaridad, la integridad y la igualdad. Para ellos se han desarrollado varias modalidades de carrera:

• Carrera Azul: Aportando 8 euros (tan solo tres más en la inscripción), automáticamente esa persona se convertirá en ‘corredor solidario’ y esos euros de más, se destinarán al proyecto Escuelas para África de UNICEF.

• Carrera verde: la carrera vela en su totalidad por la responsabilidad social. Defiende desde el pistoletazo de salida un evento CeroC02. Para ello, habrá una serie de ‘acciones verdes’ que se realizarán durante el transcurso de la carrera: no se permitirá el uso de vehículos por el campus, y se recomendará apostar por la bicicleta o el bus urbano. Igualmente se habrán calculado previamente los niveles de emisión de CO2 durante la competición y se colaborará con distintos proyectos medioambientales para su reducción. Al finalizar, se llevarán a cabo labores de reciclaje y separación de basura generada, para asegurar el saneamiento del recinto. Todo, por el medioambiente.

• Carrera de la mujer: la carrera quiere alcanzar el 50% de participación femenina. Cada año, se ha conseguido doblar la cifra del año anterior (en 2012, un 42% de mujeres); pero el reto continúa. En esta ocasión, hay novedades: se hace un llamamiento a las mujeres, para que se apunten y formen equipos de tres; de esta forma, podrán participar en la nueva categoría femenina. Además, todas aquellas corredoras que lo deseen, podrán recibir una camiseta especial para mujeres.

• Carrera escolar: El proyecto ‘carrera escolar’, busca sensibilizar a los jóvenes –sobre todo adolescentes- del riesgo que supone la adicción al tabaco. Pero no solo eso. Iniciativas como esta anhelan concienciar a la población, desde edades bien tempranas, para alejarse de los malos hábitos, inculcar valores de solidaridad o respeto para con el medio ambiente, y potenciar el trabajo en equipo, el compañerismo y la amistad. Cada centro que participe, deberá presentar un equipo de entre 6 a 75 estudiantes –y, por supuesto, mixto-. En su caso, los premios irán en base a los puntos conseguidos (los alumnos que consigan pisar meta, sumarán un punto, y los que no, restarán uno). De este modo, vencerá el centro que más puntos reúna, independientemente del tiempo empleado.

Premios
La organización ha puesto a disposición de los participantes una serie de premios. Entre ellos, destacan los de la categoría escolar. Los cuatro primeros centros podrán obtener un reconocimiento material a su esfuerzo. Además, todos los participantes recibirán una camiseta conmemorativa del evento como recuerdo, junto con el sorteo de material deportivo entre todos los asistentes, al finalizar la carrera.

Sábado 25: Feria del Corredor
La ‘Feria del Corredor’ es un punto de encuentro, donde los participantes deben pasar a recoger sus dorsales, camisetas y regalos varios que se ha preparado para ellos. Además, los estudiantes universitarios que colaboren, podrán conseguir créditos ECTS, homologando su participación voluntaria como un ‘cursillo solidario’. Pero no solo eso. En el pabellón se reúnen cada año numerosas asociaciones y organizaciones benéficas, como la Asociación contra el Cáncer o Cruz Roja, que también quieren aportar su granito de arena: ONG’s que, además de hacer campaña contra el tabaco, proporcionan ‘mini-cursillos’ de RCP –Reanimación Cardiopulmonar-, recogen material deportivo para enviarlo a países en conflicto, y, de la mano de la Comisión Europea, dan tácticas anti-recaída a personas que se hayan liberado, por fin, del tabaco.

Novedades 2013
• Aumento de plazas:
Debido al gran éxito de convocatorias anteriores, este año se han aumentado las plazas en 200, de 1000 a 1200. El objetivo es que cada vez más gente pueda participar en este proyecto solidario.

• Talleres:
Este año los participantes podrán disfrutar de nuevos talleres, habrá jornadas de concienciación a profesionales y una nueva página web que informará de todos los requisitos necesarios para participar, así como las fechas de inscripción y los trámites necesarios. Por otra parte, este año será posible realizar la preinscripción online.

• Prueba femenina por equipos:
Otra novedad es la carrera femenina por equipos. A la hora de realizar la inscripción, las mujeres podrán rellenar la casilla de grupos que les da derecho a optar a unos premios y sorteos especiales. Los grupos constan de tres mujeres y el objetivo es que el proyecto alcance un 50% de participación femenina. Como aliciente, este año se han diseñado unas camisetas específicas para mujeres.

• Carrera escolar:
La carrera escolar verá incrementados sus premios a 400, 300, 200 y 100 . para el primer, segundo, tercer y cuarto clasificado respectivamente, gracias al patrocinio de ELKSPORT. Cada colegio que participe contará con el asesoramiento de un alumno del CAFD de Huesca y tendrá la oportunidad de una charla saludable por parte de los organizadores. Asimismo, los centros participantes podrán hacer prácticas de Educación Física en el estadio de atletismo, que cede la organización. Otra novedad con respecto al año pasado es que al menos una chica de cada centro deberá concluir la prueba.

• Colaboración alumnos:
Este año el proyecto volverá a contar con la presencia de alumnos de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de Huesca, presentes en la Feria del Corredor (asesoramiento deportivo y nutricional) y nos ayudarán en el calentamiento y estiramientos el día de la prueba. Además, los alumnos de Periodismo de la Universidad de Zaragoza se encargarán del gabinete de prensa de la prueba y de hacer un seguimiento de la carrera en distintos soportes.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú