![]() | |
Puerto Venecia |
El certamen “Saborea Puerto Venecia”, que arranca este jueves 6 de febrero, volverá a congregar a los más reconocidos cocineros y los productos más exclusivos.
El espacio “Saborea Puerto Venecia”, concebido como “Pop Up kitchen” diseño de IKEA, una tendencia internacional de la que el shopping resort zaragozano fue pionero en España, arranca 2014 con un completo programa en el que la innovación y la vanguardia culinaria serán protagonistas de la mano de las más prestigiosas marcas, los cocineros más acreditados del panorama aragonés y los productos más exclusivos pero todo apto para todos los públicos, especialmente para los aficionados.
El primero de los talleres de “Saborea Puerto Venecia” tuvo lugar los días 30 y 31 de enero bajo el título “Que no te la den con queso”. El experto nacional en quesos José Luis Martín realizó un maridaje entre una selección de los mejores quesos de Aragón y algunos de los mejores cavas de la prestigiosa firma Freixenet, concretamente de los de su gama “Cuvées de prestige”.
Los próximos talleres estarán protagonizados por la trufa negra (tuber melanosporum), los vinos de garnacha, el aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón, el café y la cerveza, para todos aquellos aficionados que quieran inscribirse.
El DIAMANTE NEGRO. La trufa negra (Tuber Melanospurum) será la siguiente protagonista con el atractivo subtítulo de “desvelando sus misterios”. Se ofrecerán tres cursos/ demostraciones, los próximos jueves 6, viernes 7 y jueves 13 de febrero y correrán a cargo de los expertos Ismael Ferrer, de la empresa Trufapasión; Sandra Pérez, de la empresa Trusens de Mora de Rubielos, y las gerentes de la empresa Manjares de la Tierra, ubicada en Sarrión.
EL PAN NUESTRO DE CADA DÍA. De la baguette al pan de cinta; todos los panes del mundo será la siguiente demostración que correrá a cargo del presidente del prestigioso club internacional Richemont con sede en Lucerna (Suiza) el profesor Jorge Pastor que además es director de investigación de Slow Backing de Panishop.
ORO LÍQUIDO: vive la experiencia. Aceite de oliva virgen extra del Bajo Aragón. Arrancará el jueves 20 de febrero y durante los siguientes viernes 21, jueves 27 y viernes 28 de febrero, contará nada menos que con los cocineros participantes: Miguel Ángel Revuelto. (Gayarre), José Ignacio Acirón (La Bastilla), Raúl San Miguel (Umai – Hotel Oriente) y Domingo Mancho, Restaurante Centenario. Hotel Don Yo y presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón.
Y en marzo las ponencias serán LA REINA GARNACHA: Curso de cata de vinos elaborados con garnacha, los días jueves 6, viernes 7 y jueves 13 con Juan Barbacil como profesor. NEGRO COMO EL DEMONIO: todas las mentiras del mundo del café. Con tres cursos / demostraciones, los próximos viernes 14, jueves 20 y viernes 21 contando con el experto profesor Víctor Bolea, campeón de Aragón e internacional de baristas.
Los talleres terminarán con EL AMANTE DE LA CERVEZA: la mejor combinación gastronómica. Tres cursos / demostraciones de la mano del experto en cata de cervezas y manager branding de La Zaragozana Ángel Campo los días jueves 27, viernes 28 y sábado 29.
Un auténtico lujo para la ciudad contar con este espacio “Saborea Puerto Venecia” que será durante el primer trimestre del año una referencia en el hecho gastronómico aragonés. El espacio Saborea cuenta con la innovadora cocina Pop – Up Kitchen diseñada por IKEA. Los talleres cuentan con la colaboración y dirección del equipo de Barbacil Comunicación.