![]() | |
Momento de la reunión con Austria |
La delegación austriaca ha mantenido esta semana su primera entrevista con la Comarca de Gúdar-Javalambre, con la que se va a hermanar en Expo Zaragoza 2008, en el marco del Plan Anfitrión de Aragón con los Países Participantes.
Este Plan prevé que cada comarca estreche lazos con un país o con un grupo de países participantes de la Muestra Internacional. Son las propias comarcas quienes expresan sus preferencias siempre basadas en aspectos compartidos entre los dos territorios.
Una vez asignados los países a las comarcas, comienzan a establecerse encuentros entre las delegaciones. El objetivo es que antes de la Expo ya se produzcan intercambios culturales y deportivos, así como visitas a ambos territorios.
En el caso de Austria y Gúdar-Javalambre el carácter montañoso y la pasión por el esquí son comunes a ambas. En esta primera reunión mantenida, la delegación austriaca ha señalado el interés que tiene su región de Corintia (zona austriaca situada en la frontera con Italia) de establecer un hermanamiento definitivo con la comarca aragonesa una vez concluida la Exposición Internacional.
Por otra parte, la comarca de Gúdar-Javalambre ha ofrecido a la delegación austriaca unas tarifas especiales para que los empleados del pabellón visiten la comarca durante los días libres de los que disfruten en el marco de la Exposición. Ambas zonas han mostrado interés por conocer la oferta de esquí de cada una de ellas. La gastronomía también ha salido a relucir de la mano de Gúdar-Javalambre, que ha hecho referencia a su producto estrella y por el que los austriacos han mostrado un gran interés, el jamón.
Asimismo, el Día Nacional de Austria contará con representantes de la comarca aragonesa que tendrán una relevancia especial en los actos institucionales.