![]() | |
Presentación del acuerdo | DANIEL MARCOS |
El consejero de Presidencia y Acción Social del Ayuntamiento, Fernando Gimeno, y el director general de Ibercaja, José Luis Aguirre, han firmado el convenio marco para el desarrollo de la «Hipoteca Zaragoza Joven», integrada en el programa municipal de Promoción de vivienda joven, de la que se pueden beneficiar jóvenes de hasta 35 años en la compra de la vivienda habitual en Zaragoza.
Este convenio, que estará vigente durante dos años prorrogables por anualidades sucesivas, pretende ante todo orientar, informar y facilitar el acceso a condiciones de financiación preferente a aquellos jóvenes de la ciudad que pretendan acceder a una vivienda en propiedad.
Para poder beneficiarse de esta Hipoteca Zaragoza Joven se ha de cumplir diversos requisitos como tener entre 18 y 35 años, destinar el préstamo hipotecario a la adquisición de vivienda habitual, dentro del término de Zaragoza, poseer un contrato laboral en vigor y disponer de ingresos suficientes para afrontar el pago de las obligaciones del préstamo, entendiendo como suficientes el que las cantidades destinadas al pago de las cuotas mensuales de la hipoteca, no superen el 40% de los ingresos netos de los solicitantes.
Las condiciones con las que se conceden estas hipotecas han provocado que a lo largo de estos años, se realizaran un total de 1.967 operaciones, de las cuales más del 90% han sido aprobadas, en concreto 1.796, lo que ha supuesto 276.127.140,81 euros de préstamo concedido.
Así, se ha beneficiado a 2.720 jóvenes, de los cuales 823 adquirieron su vivienda en solitario mientras que 1.897 lo hicieron en pareja. De estas personas, 1.337 eran mujeres y 1.383 eran hombres.
Características del préstamo:
Tipo de interés inicial aplicable y plazo
0% los tres primeros meses de vigencia de la hipoteca
Tipo de interés del préstamo (a partir del 4º mes)
1.Euribor + 0,35% para préstamos cuyo importe sea inferior al 80% del valor de tasación de la vivienda
2.Euribor + 0,45% para préstamos cuyo importe sea superior al 80% del valor de tasación de la vivienda
Revisión
semestral
Amortización (cuota constante)
mensual
Plazo
Hasta 40 años
Sin comisiones de apertura, cancelación anticipada, amortización parcial o por novación o cambio de garantías.
Garantías de la financiación y limitaciones:
Financiación básica y garantías de la financiación básica
Hasta 80% tasación, garantía hiotecaria
Hasta 120% tasación, garantías adicionales
Importe mínimo y máximo del préstamo
Mínimo: 6.000 euros
Máximo: 400.000 euros
Requisitos de los solicitantes:
Edad de los solicitantes
Hasta los 35 años, inclusive.
Ingresos mínimos mensuales en función del préstamo
Las cuotas del préstamo podrán alcanzar hasta el 40% de los ingresos netos del/los solicitante/es, en función de la cuantía de haberes.
Productos bancarios vinculados
Domiciliación de nómina/s o ingresos habituales y periódicos.
Domiciliación de, al menos, 2 recibos
Suscripción de tarjeta de crédito o débito.
Seguros multirriesgo del hogar o de vida
Condiciones de obligado cumplimiento y limitaciones de acceso al producto Hipoteca Zaragoza Joven:
Destino del préstamo
Primera vivienda o vivienda habitual en el término municipal de Zaragoza.
En caso de poseer una vivienda en propiedad en Zaragoza, se requerirá del solicitante documentación acreditativa de la futura enajenación de la misma, para financiar, en parte, la nueva adquisición.
Aplicable también a cónyuges en régimen de separación de bienes.
Diferenciales de tasación y precio de compra
En caso de existir una discrepancia superior al 15% entre la tasación y el precio de compra, se aplicará el valor menor de ambos.
Limitaciones por tipo de vivienda
Las condiciones de la Hipoteca Zaragoza Joven no serán aplicables a transmisiones de viviendas calificadas como de Protección Oficial.
Importe máximo del préstamo individual
Limitaciones al préstamo. En todo caso, no podrían acogerse a la Hipoteca Joven, préstamos superiores a 400.00 euros.
Del total de las 1.967 operaciones realizadas desde 2005, en 2008 se han tramitado 223, de las que fueron aprobadas 189 -el 84,75%-, lo que ha supuesto un importe definitivo de 28.244.291,96 euros.
Las operaciones tramitadas han sido principalmente de compraventa con un 96,39% del total, un 3,31% de las operaciones han sido subrogaciones y el resto, 0,3%, fueron autopromociones que se tramitaron en el 2005 y 2006.
Esa compraventa ha sido dirigida eminentemente, a tenor de los datos, hacia la vivienda usada siendo los porcentajes superiores al 70% frente al poco más del 20% de usuarios interesados en vivienda nueva.
En un 53,13% de las hipotecas concedidas se solicitó un volumen económico inferior al 80% del valor del piso y en un 13,41% se pidió más del 100% del valor del inmueble.
Las 189 operaciones autorizadas en el año 2008 han afectado a un volumen de negocio de compra de vivienda de unos 37 millones de euros, para los que se han concedido préstamos por un importe de 28.282.554,96 euros, lo que supone que la financiación media solicitada ha sido del 77,50%.
De los datos de las viviendas relativas a las operaciones tramitadas se desprende que el tipo medio de vivienda que adquieren los jóvenes es el de una vivienda de más de 70 m2, en el caso de vivienda nueva, descendiendo a viviendas de unos 65 m2, en el caso de vivienda usada. En 2008, estos datos se han visto ligeramente incrementados al alcanzar la media de la vivienda nueva los 70,80 m² y los 70,22 m² la vivienda de segunda mano.
Se observa, además, que la compra de la vivienda se formaliza en la mayoría de los casos a partir de los 27 años, que más del la mitad de los solicitantes posee una titulación universitaria (licenciado o diplomado) y que la mayoría gozan de una situación laboral estable.