![]() | |
Belloch, alcalde de Zaragoza, junto con miembros del Colegio de Abogados | FÉLIX BERNAD |
Este miércoles, 23 de julio, se celebrará en el Pabellón de Zaragoza el “Día de la Abogacía en la Expo”, organizado conjuntamente por el Consejo General de la Abogacía Española y el Colegio de Abogados de Zaragoza. La jornada ha sido inaugurada por Juan Alberto Belloch, junto con el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer y el decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, Javier Hernández-Puértolas. Además durante todo el día se expone una tira cómica titulada “¿Un mundo Feliz?”
A las 10,15 horas, el alcalde de Zaragoza, Juan Alberto Belloch, el presidente del Consejo General de la Abogacía, Carlos Carnicer y el decano del Colegio de Abogados de Zaragoza, Javier Hernández-Puértolas, acompañados por los miembros de la Comisión Permanente del CGAE y de la Junta directiva del Colegio inaugurarán la Exposición “Los Derechos fundamentales con humor”, que recoge dibujos originales de Mingote, Forges, Peridis, Gallego y Rey, Ricardo y otros 20 grandes humoristas gráficos. La exposición se podrá visitar durante todo el día.
Igualmente se presentará el Cómic “¿Un mundo feliz?” editado por el Consejo General de la Abogacía Española y el Colegio de Zaragoza en conmemoración del 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que se celebra este año.
Por último, a lo largo de todo el día se proyectarán diversos documentales sobre la realidad y la tragedia de la inmigración y se regalará a los asistentes un microlibro con el texto de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
El Día de la Abogacía en la Expo es un homenaje de los abogados españoles, aragoneses y muy especialmente de los de Zaragoza, a los ciudadanos. Un Día para compartir preocupaciones por el ejercicio del derecho a la defensa y de apoyo a todos los ciudadanos del mundo que ven vulnerados cada día sus derechos fundamentales.
Hace unos meses el Colegio de Abogados trajo a Zaragoza, el IX Congreso Nacional de la Abogacía y una Caravana de los Derechos Humanos que era y es una llamada contra la violación de esos derechos en el mundo y en España. Miles de zaragozanos pudieron contemplarla en la Plaza del Pilar.