1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Bizi Zaragoza cumple seis meses con 12.500 abonados y más de 1.000 usos diarios de media

Bizi Zaragoza cumple seis meses con 12.500 abonados y más de 1.000 usos diarios de media

Servicio Bizi
Servicio Bizi

Este viernes, 28 de noviembre, se cumplirán los primeros seis meses desde la puesta en marcha de Bizi Zaragoza. El servicio público de alquiler de bicicletas, gestionado por la concesionaria Clear Channel, cuenta actualmente con 350 bizis y 29 estaciones (en breve 30, con la instalación de una más en las proximidades del Palacio de la Aljafería). En 2009 continuará su expansión por la ciudad, hasta alcanzar 100 estaciones y 1.000 bizis.

El éxito de Bizi es palpable a la vista tanto del número de asociados como de las cifras de utilización del servicio desde el mismo momento de su inauguración. Actualmente son ya 12.500 los ciudadanos abonados, una cifra que antes de fin de año alcanzará los 14.000. En futuras ampliaciones del servicio también crecerá el número de abonados, contando con los 2.800 que actualmente están en lista de espera.
El 54% de los abonados son hombres y el 46% son mujeres. Como dato curioso, dentro del perfil de usuarios, figuran el hecho de que hay 54 abonados con más de 70 años. De ellos, 12 abonados tienen más de 75 años.

Entre los usuarios que declaran su ocupación laboral son mayoría los que dicen trabajar en la Administración Pública (9,4%) y que son “administrativos” (9,6%). También hay bastantes ingenieros (7,45%) y estudiantes (6,12%).

Desde su apertura se han realizado ya más de 190.000 usos de las bizis, con una media que, pese a la llegada del frío y las malas condiciones meteorológicas, se ha estabilizado en unos 1.000 usos diarios. El día récord, hasta el momento, fue el 7 de septiembre, con 1.641 usos. Cada día usan Bizi unos 625 abonados distintos.

Los usuarios han comprendido, además, que Bizi es un servicio público de transporte y no tanto un servicio de ocio. Así lo demuestra el hecho de que los días de mayor uso son, por ese orden y de media, los miércoles, jueves, martes, lunes y viernes. Los domingos y los sábados desciende el número de usuarios.

Sin embargo, mientras que el tiempo medio de uso de la bicicleta un día laboral es de entre 12 y 16 minutos, los domingos ese tiempo de uso alcanz los 22-23 minutos. Es decir: mientras que, entre semana, la bizi se usa para desplazamientos cortos, en fin de semana se pasea más y se apuran más los 30 minutos disponibles de manera gratuita. En cualquier caso, el tiempo medio de uso general está en unos 15,55 minutos.
Este uso como servicio público de transporte se refleja también en las franjas horarias más demandadas: entre las 13,00 y las 16,00 horas, momento en el que muchas personas salen de su puesto de trabajo, el número de usos aumenta considerablemente respecto a otras horas del día. También hay un repunte significativo entre las 18,00 y las 20,00 horas.

Las estaciones más usadas son:

-Echegaray / Puente de Piedra
-Clara Campoamor / Ranillas
-Echegaray / Puente de la Almozara
-Constitución / Plaza Paraíso
-Paseo de la Ribera / Puente de Hierro
-Echegaray / Puente de Santiago
-Plaza de España

En cuanto a los movimientos más habituales, figuran:

-Echegaray / Puente de Piedra à Echegaray / Puente de la Almozara
-Echegaray / Puente de Piedra à Paseo de la Ribera / Puente de Hierro
-Echegaray / Puente de Santiago à Echegaray / Puente de la Almozara
-Ranillas / Clara Campoamor à Echegaray / Puente de Santiago
-Plaza de España à Constitución / Plaza Paraíso

Entre las novedades que se están incorporando al servicio destacar que Clear Channel ha puesto en marcha un plan de mantenimiento de las bizis que mejorará la disponibilidad de las mismas. Además de pequeñas reparaciones que se llevan a cabo en la propia estación, el servicio de mantenimiento y distribución de Bizi irá recogiendo aleatoriamente bicicletas en sus desplazamientos por la ciudad, para llevarlas a sus instalaciones, donde se les hará una revisión completa y sistemática.

En cualquier caso, y salvo problemas técnicos puntuales, las estadísticas que recoge el sistema informático de Bizi indican que la disponibilidad tanto de las bicicletas como de las estaciones está entre un 95 y un 98%. Es decir: de cada 100 veces que un usuario acude a la estación a recoger o a dejar una bicicleta, tiene bizi o tiene sitio para dejarla entre 95 y 98 veces.

Si durante las primeras semanas de Bizi Zaragoza hubo algunos problemas aislados de estabilidad en el sistema, propios de todo inicio y debido sobre todo a la instalación en zonas en obras o recién terminadas o a otras razones, como los inhibidores de frecuencias utilizados durante la Expo, lo cierto es que ahora las estaciones están plenamente disponibles en prácticamente un 100% de su horario diario.

Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se quiere felicitar a todos los ciudadanos por la buen acogida brindada a Bizi en nuestra ciudad. Tal y como afirma la Consejera de Servicios Públicos, Carmen Dueso, “Bizi no sólo es un éxito en sí mismo, sino que ha provocado un efecto llamada visible en nuestras calles: muchos ciudadanos han sacado también sus bicicletas y se han animado a utilizarlas por la ciudad”. En este incremento del uso de la bicicleta “tienen que ver, también –explica Dueso- los más de 110 kilómetros de carril bici y pistas ciclables de que dispone ya la ciudad. Una cifra que seguirá creciendo en los próximos años”.

Para Carmen Dueso “también está siendo ejemplar la convivencia entre ciclistas y peatones, e incluso entre ciclistas y conductores de otros vehículos. No se están registrando incidentes ni graves problemas. Los zaragozanos están demostrando, una vez más, su alto grado de sentido común y de respeto mutuo”.

En este sentido hay que destacar que el incremento de uso de la bicicleta en la ciudad ha servido también de acicate para la puesta en marcha del Observatorio de la Bicicleta, en cuyo seno se trabaja actualmente, junto a los diversos colectivos allí representados, en la redacción de una nueva Ordenanza que regulará el uso del espacio público por ciclistas y peatones. También está muy avanzado el diseño del Plan Director de la Bicicleta, que servirá para establecer las políticas de fomento de la bici a lo largo de los próximos años en Zaragoza.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

4 Comentarios. Dejar nuevo

  • Lo que pone aqui no es exacto. Aunque agradezco el servicio y felicito su expansión, os voy a decir que voy muchos dias a coger una «bizi» a la puerta del Carmen, y me encuentro con que no hay ninguna, sobre todo a horas vespertinas o por la noche, me acerco y al ver que no hay ninguna me voy, con lo que no queda reflejado en el sistema que yo quisiera coger una bici, con lo cual en las estadísticas no puede aparecer que yo NO PUDE coger una bici, y ayer mismo al poner la tarjeta la pantalla me dijo que el sistema no estaba disponible en ese momento.. asi que a coger el bus.. Por lo demás bien. Muchas gracias, lo que hace falta ahora son CARRILES BICIS REALES, que conecten zonas como el centro con los barrios, la universidad, etc…

    Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú