1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Bodegas Aragonesas entrega la recaudación benéfica de la venta del vino «Ecce Homo» al Centro de Agón

Bodegas Aragonesas entrega la recaudación benéfica de la venta del vino «Ecce Homo» al Centro de Agón

El presidente de Bodegas Aragonesas, Luis Jesús Aznar Viñés, ha hecho entrega de los beneficios recaudados gracias a las dos variedades del vino «Ecce Homo» al Centro Ocupacional de la Comarca de Borja, mediante un cheque por valor de 10.136 euros. El acto ha tenido lugar en el Salón del Trono de la Diputación Provincial de Zaragoza

La iniciativa solidaria de Bodegas Aragonesas de sacar al mercado dos vinos con la marca Ecce Homo -Garnacha 2011 y Garnacha Selección 2009- para destinar los beneficios a un fin social ha culminado este martes con la entrega de la cantidad obtenida hasta la fecha al Centro Ocupacional de Agón, dependiente de la Comarca Campo de Borja, que acoge a una veintena de personas con discapacidad.

Sólo hace un mes que se pusieron a la venta los dos vinos con la marca Ecce Homo y en este tiempo se ha logrado recaudar un total de 10.136 euros, para el fin social que ya anunció Bodegas Aragonesas. Su presidente Luis Jesús Aznar Viñés ha sido el encargado de entregar el cheque con la aportación benéfica a Eduardo Arilla, presidente de la Comarca de Campo de Borja, de la que depende el Centro Ocupacional. El acto, que ha tenido lugar en el Salón del Trono de la Diputación Provincial de Zaragoza, ha estado presidido por el delegado de Cultura y Patrimonio de la institución provincial , José Manuel Larque.

El presidente de Bodegas Aragonesas, Luis Jesús Aznar Viñés, ha recordado durante su intervención el reciente acontecimiento del Ecce Homo de Borja con el que la localidad zaragozana ha conseguido alcanzar protagonismo a nivel mundial. De esta manera, Luis Jesús Aznar ha destacado: “En Bodegas Aragonesas valoramos la dimensión del acontecimiento y registramos la marca con el objetivo de salvaguardarla en la comarca. Nada más conseguir el registro tomamos dos decisiones de las que me siento tremendamente orgulloso: unir la marca Ecce Homo a la variedad más importante de la comarca, la garnacha, y destinar todos los beneficios obtenidos de la comercialización de estos vinos a entidades que tuvieran como objetivo la ayuda a los más necesitados, empezando por las entidades de ámbito comarcal, puesto que en estos momentos no tenemos que alejarnos de nuestro entorno para encontrar gente necesitada”.

Asimismo, el presidente de Bodegas Aragonesas ha asegurado que Ecce Homo es un proyecto de futuro y gracias a esta marca se generará “un volumen importante de fondos para ayudar a entidades necesitadas”. Aznar Viñés ha subrayado: “Para nosotros es una marca muy importante y, por tanto, actos como este no van a ser flor de un día si no que se repetirán en el futuro. Seguiremos ayudando a entidades que tengan como objetivo ayudar a los más necesitados, posibilitando además el mantenimiento y la creación de empleo en los estratos de la población que más lo necesitan. Somos conscientes que estamos inmersos en una situación económica compleja y que proyectos de este tipo son muy necesarios”.

Por su parte, el presidente de la Comarca de Borja, Eduardo Arilla, ha manifestado su satisfacción al recoger el cheque y han indicado que “estamos orgullosos de que una bodega de la zona haya dado ejemplo de sabiduría y de saber estar. Hoy nos entregan 10.000 euros de ilusiones, porque los chicos del Centro Ocupacional se lo merecen. Ellos van a ser los receptores de la ayuda a través de programas de terapia e inserción laboral”.

Además, el delegado de Cultura y Patrimonio de la Diputación Provincial de Zaragoza, José Manuel Larqué, ha destacado que “Bodegas Aragonesas ha traducido en positivo el fenómeno del cuadro de Borja y lo ha hecho con mentalidad emprendedora y, sobre todo, han entendido que el beneficio de esta actividad fuese a repercutir en la sociedad. Dicen que la oportunidad se presenta una vez en la vida y estas bodegas han sabido aprovecharla y lo han hecho, además, aunando el beneficio social y el propio”.

Para la elaboración de los dos vinos Ecce Homo de garnacha 100%, la bodega zaragozana ha utilizado las uvas procedentes de sus propios viñedos, con una antigüedad de 40 años en el caso del vino joven (Garnacha 2011) y de 50 años en el Garnacha Selección 2009. Se trata de viñedos en vaso, cultivados a la manera tradicional y localizados en las faldas del Moncayo a 600 metros de altitud, sobre suelos pedregosos de pizarra y arcillo-ferrosos.

Bodegas Aragonesas cuenta con una gran tradición en la elaboración de vinos de Garnacha con varias marcas de prestigio en el mercado nacional e internacional: Fagus, Oxia, Garnacha Centenaria y Coto de Hayas.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú