![]() | |
Edificio de CAI en Independencia |
Este proyecto surge para hacer frente a los nuevos retos planteados como consecuencia de la situación económica y siguiendo las recomendaciones de los reguladores para el sector.
Caja Inmaculada, La Caja de Canarias y Caja Rioja están estudiando la oportunidad y conveniencia de ampliar las vías de cooperación, que actualmente mantienen a través de ATCA, configurando un Sistema Institucional de Protección (SIP), con el objeto de reforzar aún más su liquidez y solvencia.
Este proyecto surge para hacer frente a los nuevos retos planteados en el sector como consecuencia de la situación económica, y siguiendo las recomendaciones del Banco de España y del Ministerio de Economía y Hacienda. El SIP refuerza las alianzas entre las Cajas para proteger y garantizar su fortaleza financiera y acceso a los mercados mayoristas. Con el SIP, también se establecen mecanismos que permiten mejorar la eficiencia y rentabilidad de las entidades a medio plazo.
En la actualidad estas entidades ya comparten su plataforma tecnológica y operativa, ATCA (Asociación Técnica de Cajas de Ahorros), constituida hace 19 años, generando excelentes resultados tecnológicos, económicos e institucionales, permitiendo ofrecer un elevado nivel de servicios a clientes, que seguirá mejorando con este proyecto.
En todo momento se va a respetar la personalidad jurídica propia de cada una de ellas, su Obra Social y su marca e identidad corporativa, y se va a mantener su vocación para que su actividad financiera contribuya al desarrollo social, económico y cultural de sus ámbitos naturales de actuación. El nivel de avance es alto y se espera que fructifique en un futuro próximo.