![]() | |
María de Ávila, Jesús Caldera y Adelina Jiménez |
El ministro de Trabajo, Jesús Caldera, ha impuesto este lunes, 21 de enero, la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo a Adelina Jiménez y María Dolores Gómez de Ávila. Ambas fueron galardonadas por el Consejo de Ministros, a propuesta del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, el 7 de diciembre de 2007, junto con otras 32 personas. Este galardón tiene como objetivo premiar y destacar el mérito de una conducta socialmente útil y ejemplar en el desempeño de los deberes que impone el ejercicio de cualquier trabajo, profesión o servicio.
En la edición de este año están representadas todas las comunidades autónomas. Las medallas se han otorgado a: 7 empresarios,1 líder social, 9 educadores y académicos, 2 profesionales superiores, 9 trabajadores y 6 trabajadoras de la cultura y el arte.
Adelina Jiménez nació en Ayerbe (Huesca) en 1945. Después de cursar estudios de profesorado, con 21 años, se convirtió en la primera maestra gitana de España, consiguiendo plaza fija mediante oposición. Durante 34 años ha ejercido la enseñanza a través de una labor implicada en la lucha a favor de la integración igualitaria de las mujeres gitanas.
María Dolores Gómez de Ávila “María de Ávila”, aunque catalana de nacimiento (Barcelona, 1920), la mayor parte de su vida ha transcurrido en Zaragoza, primero como bailarina y más tarde como maestra. A los diez años comenzó sus estudios de danza clásica y española. Inició su carrera profesional en el cuerpo de baile del Liceo y ascendió a primera bailarina en 1939. Fue bailarina estrella de la Compañía Española de Ballets y de los Ballets de Barcelona.
En 1948 se casó con el ingeniero zaragozano José María García Gil y abandonó el mundo de los escenarios. Tras unos primeros años entregada por entero a su familia, retomó su vocación por la danza, aunque esta vez vinculada a la pedagogía de este arte. En 1954 abrió su prestigioso estudio de danza clásica por el que han pasado figuras como Víctor Ullate, Arantxa Argüelles, Amaya Iglesias y Trinidad Sevillano.
En 1982, fundó y dirigió el recién desaparecido Ballet de Zaragoza, y siete años más tarde presentó en Segovia el Joven Ballet María de Ávila. También fue directora de las dos compañías nacionales de danza (Ballet Clásico Nacional y el Ballet Español) de 1983 a 1986. Entre los galardones que le han sido otorgados destacan la Medalla de Oro de las Bellas Artes y la de la ciudad de Zaragoza.
MAYOR RECONOCIMIENTO A LOS TRABAJADORES ASALARIADOS
Entre los galardonados en esta edición hay que destacar el incremento importante de trabajadores asalariados (un 27%) y desciende el colectivo de empresarios (situándose en el 21%) que, hasta ahora, era el más premiado, ya que la media del período 1993-2004 era de 38% empresarios y 2,1% de trabajadores.
La progresión de las medallas concedidas a mujeres es evidente y este año, por primera vez, se logra la paridad de género. El 47% de las Medallas de Oro al Mérito en el Trabajo han sido concedidas a mujeres (un 2% más que el año pasado), algo que contrasta con la media de los doce años comprendidos entre 1993 y 2004 que, de todos los galardones, sólo un 11% recayó en el colectivo femenino.
TREINTA Y CUATRO GALARDONADOS
El resto de los galardonados han sido: Esther Álvarez Bango, Jesús Ayuso Jiménez, Rafael Azcona Fernández, Amparo Baró, Antonio de Bethencourt Massieu, José Castaño, Isaac Díaz Pardo, José María Díez Alegría, Josefa Estruch Moratal, Antonio Fraguas “Forges”, José Ángel Fernández Villa, Félix Antonio González González, Caridad González Mier, Fernando Guillén, Ángel Iglesias Cocolina, Antonia Jolonch Sainz de la Calleja, Teresa las Heras Abad, Gregorio López Raimundo, Alfredo Mederos Pérez, Manuel Nieto Sampedro, María Teresa Pérez Picazo, Jesús de Polanco Gutiérrez, Mª Carmen Pons Llabres, José Rincón Rodríguez, Manuela Rodríguez, Marisa Sánchez Echaurren, Paula Santiago Domínguez, María Telo Núñez, José Torrent Robert, Benita Urriza Iriarte, Jesús Uson Gargallo y Pilar Valiño Pérez.
8 Comentarios. Dejar nuevo
ME parece genial que le den la medalla a estas dos señoras. Auténticos cracks!
Desde luego, no como hace un tiempo, que se lo da la JUnta de Andalucía a la Duquesa de Alba. Trabajadora porque sí… no te digo!