![]() | |
Fuente de la Mora en Cariñena |
Cariñena es la cabecera de la Comarca Campo de Cariñena e indiscutible capital del vino. La ciudad da nombre a la Denominación de Origen más antigua de Aragón y en sus inmediadiones se concentran las numerosas bodegas que darán lugar a los excelentes caldos que dan nombre a esta tierra.
El transcurso del tiempo se ha manifestado en monumentos como su iglesia parroquial, dedicada a Nuestra Señora de la Asunción, construida en 1694 y levantada sobre las ruinas de la antigua colegiata, que fue destruida en 1363 por las tropas castellanas.
Adosada a ella, está su torre-campanario, de estilo gótico levantino, de carácter militar. Su construcción data de 1375, cuando se restauraron las murallas de la ciudad, de las cuales sólo queda el Torreón de las Monjas.
También destaca el edificio del Ayuntamiento, de estilo renacentista, el cual preside la plaza principal junto con la Fuente de la Mora, de finales del siglo XIX.
Situada entre viñedos, se encuentra la ermita de la Virgen de Lagunas, de estilo barroco con elementos mudéjares. La primitiva ermita dataría del siglo XV.
Entre sus festejos más destacables se encuentra la recién celebrada Fiesta de la Vendimia, celebrada por primera vez en 1960 para rememorar la ancestral costumbre de recibir a los reyes de España con fuentes de vino. Entre los actos más característicos se encuentran actos tradicionales en torno a la Fuente de la Mora, de la que mana vino durante ese día.
12 Comentarios. Dejar nuevo
RECOMIENDO IR EN LA EPOCA DE VENDIMIA EL OLOR QUE ENVUELVE AL PUEBLO ES EMBRIAGADOR
DONDE ESTAN ESOS OTOÑOS QUE TEÑIAN EL CAMPO DE ORO Y SANGRE EMBRIAGANDONOS CON EL OLOR DEL VINO.TODO ES DISTINTO
TONTO L Q LO LEA!!!!!!
XD