1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Carlos Martín: «A finales de 2011 la vacuna de la tuberculosis podría empezar a probarse en humanos»

Carlos Martín: «A finales de 2011 la vacuna de la tuberculosis podría empezar a probarse en humanos»

Área de trabajo de este grupo investigador en la facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza
Área de trabajo de este grupo investigador en la facultad de Medicina de la Universidad de Zaragoza

El grupo de Genética de Micobacteria de la Universidad de Zaragoza, dirigido por el profesor Carlos Martín, se acerca cada vez más hacia una vacuna que terminaría con esta enfermedad

Le llaman la enfermedad de la pobreza, una definición que comparte con la malaria y el SIDA. La tuberculosis afecta, aproximadamente, a 2.000 millones de personas en todo el mundo, de las cuales dos millones mueren cada año. Unas cifras que no dejan indiferente a la comunidad científica que lleva años trabajando en una nueva vacuna que, o bien mejore la actual o incluso pueda reemplazarla.

Y una de las investigaciones más importantes del mundo en torno a esta enfermedad se hace desde Aragón, desde el grupo de Genética de Micobacteria de la Universidad de Zaragoza, un equipo dirigido por el catedrático Carlos Martín, prestigioso investigador a nivel internacional. Cursó sus estudios de medicina en la Universidad de Zaragoza y desde allí comenzó hace más de 20 años su proyecto: en 1987 empezó la formación de un grupo que se consolidó apenas 5 años después. Las primeras investigaciones giraban en torno a la tuberculosis, sin embargo el proyecto de trabajar en una nueva vacuna única en el mundo empezó en 1996 y hoy, tal y como explica el profesor Martín, la investigación está a punto de dar un paso fundamental: su prueba en humanos.

Se están planteando ya los ensayos preclínicos con el fin de que puedan desarrollarse entre finales de este año y comienzo del 11: después el dossier de estas pruebas llegará a las agencias del medicamento para poder obtener la autorización de la prueba de esta vacuna con seres humanos a finales del próximo año y principios de 2012. El trabajo desarrollado hasta ahora indica que las pruebas hechas en animales han dado muy buenos resultados. Aunque su eje central está en Zaragoza, los años de investigación han llevado al doctor Martín y su equipo a trabajar en colaboración con prestigiosos centros como el Instituto Pasteur de París, científicos de otros países y con la organización TuBerculosis Vaccine Initiative (TBVI), un colectivo independiente que apoya el desarrollo de nuevas vacunas para proteger a las generaciones futuras contra la tuberculosis. Desde su creación ha puesto en marcha una red europea de la que forman parte prestigiosos investigadores unidos por lograr la mejor solución contra la enfermedad. Carlos Martín forma parte de este colectivo que cuenta con la financiación de la Unión Europea.

La tuberculosis es una de las principales enfermedades mortales del planeta y el objetivo mundial es lograr su erradicación en 2050, algo por lo que trabajan los más de mil gobiernos, ONGs y otros donantes de los sectores públicos y privados unidos en la llamada Stop TB Partnership. Todos tienen algo en común: saben que esa erradicación sólo pasa por nuevos fármacos, diagnósticos más rápidos y una vacuna más eficaz, proyecto que en pocos años podría tener el sello aragonés. Más de 40 universidades y centros de investigación en Europa trabajan en proyectos similares sin embargo con diferencias de futuro importantes: el proyecto aragonés, respaldado por la comunidad científica internacional y la empresa biotecnológica Biofabri, pretende una vacuna que reemplace a la actual BGC y que proteja la forma de transmisión respiratoria, mientras los otros proyectos internacionales investigan para lograr vacunas que se limitarían a mejorar la actual.

Todos los científicos y la evolución de sus proyectos se conocerán durante dos días en el simposio internacional sobre la investigación de nuevas vacunas contra la tuberculosis, impulsado por Carlos Martín, la Universidad de Zaragoza, la Fundación Ramón Areces y la TuBerculosis Vaccine Initiative. Un encuentro que acoge el Edificio Paraninfo y que pondrá de relieve el trabajo científico e investigador que está llevando a cabo el profesor Martín y su equipo desde Aragón.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú