![]() | |
Este domingo es el Día Mundial de los Derechos del Consumidor |
Este domingo, 15 de marzo, se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. Como en años anteriores, el epicentro de esta jornada en Zaragoza tendrá lugar en el Paseo Independencia. Allí, en colaboración con el Gobierno de Aragón y distintas entidades sociales, serán instaladas, de 10,00 a 14,00 horas, casetas informativas y se celebrarán distintas actividades lúdicas y formativas.
Entre estas últimas está previsto un Circuito de Educación Vial por parte de la Policía Local; una demostración de los Bomberos de Zaragoza; la Gimkana por la Integración; talleres de radio; animación de calle, etc.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor, así como la Junta Arbitral de Consumo, dependen actualmente del Area de Servicios Públicos, con Laureano Garín como Concejal Delegado.
MÁS DE 25 AÑOS DE TRABAJO
Desde hace ya más de 25 años, la Oficina Municipal de Información al Consumidor se dedica a asesorar y orientar a los ciudadanos que lo solicitan en materia de consumo así como a mediar en los conflictos que puedan surgir entre consumidores y empresarios, a fin de intentar alcanzar una solución amistosa entre los mismos.
Así, este servicio gratuito del Ayuntamiento de Zaragoza, entre otras funciones, informa, ayuda y orienta a los consumidores y usuarios para el adecuado ejercicio de sus derechos, realiza tareas de educación y formación en materia de consumo. También desarrolla campañas informativas para un mejor conocimiento de los consumidores y obligaciones (contando para ello con la colaboración de las asociaciones de consumidores y usuarios) y registra denuncias y reclamaciones de los consumidores y usuarios, así como de las solicitudes de arbitraje para elevarlas a los órganos correspondientes.
Por su parte, la Junta Arbitral de Consumo del Ayuntamiento de Zaragoza, que se constituyó en abril de 1987, ha sido pionera en la puesta en marcha y desarrollo del Sistema Arbitral de Consumo. Con un buen número de empresas adheridas, lleva resueltos varios miles de expedientes en los que ha logrado un buen porcentaje de Laudos Conciliatorios.
El Ayuntamiento de Zaragoza presta ambos servicios en la calle San Jorge 1, 2ª planta con horario de lunes a jueves de 10,30 a 13,30 horas.
CREACIÓN DE NUEVOS PUNTOS DE INFORMACIÓN DESCENTRALIZADOS
El Ayuntamiento ha mantenido la Convocatoria anual de subvenciones de Apoyo a Asociaciones de Consumidores, aumentando la financiación para sus actividades a casi todas ellas con respecto a años anteriores. Y así mientras que en el año 2007 la partida presupuestaria destinada a la financiación de actividades de consumo por las Asociaciones de Consumidores era de 25.000 ., en el año 2008 fue de 85.650 ., aumentándose en más de 60.000 .. Este aumento se ha mantenido en este año 2009, sumando las partidas destinadas a la financiación de las actividades de consumo de las Asociaciones 95.000 ., casi 10.000 . más que el año anterior.
Gracias a este incremento presupuestario ha sido posible la creación de una Red Municipal de Puntos de Información al Consumidor, puesta en marcha en el año 2008 en cuatro Distritos y diez Barrios Rurales, así como cuatro Puntos de Información al Consumidor Especializados, en sede de la propia Asociación. Todos ellos se han podido poner en marcha gracias a la colaboración de las Asociaciones de Consumidores:
•Asociación SAN JORGE, Punto de Información al Consumidor en Distrito Actur.
•Asociación AICAR, Punto de Información al Consumidor en Distrito Delicias.
•Asociación ARACO, Punto de Información al Consumidor en Distrito Universidad.
•Asociación TORRERAMONA, Punto de Información al Consumidor en Distrito San José.
•Asociación UCA, Punto de Información al Consumidor en diez Barrios Rurales: Movera, San Gregorio, Montañana, Garrapinillos, Juslibol, San Juan de Mozarrifar, La Cartuja, Peñaflor, Casetas, y Monzalbarba.
•Asociación AICAR, Punto de Información Especializado en Servicios Financieros.
•Asociación TORRERAMONA, Punto de Información Especializado en Telecomunicaciones.
•Asociación UCA, Punto de Información Especializado en Vivienda.
•Asociación AIACU, Punto de Información Especializado en Alquiler de Vivienda.
Con la implantación de la red de Puntos de Información al Consumidor se ha logrado descentralizar de forma efectiva la información al consumidor, acercando al ciudadano el servicio, y complementando la información que sigue prestando la propia OMIC.
La puesta en marcha de esta Red, ha supuesto una gran comodidad para los ciudadanos y una complementariedad real de la actividad de estos Puntos de Información al Consumidor, con la actividad propia de la OMIC, ya que aquellos prestan el servicio de información al consumidor algunos días en horario de tarde.
Mediante la creación de Puntos de Información al Consumidor en algunos Distritos y Barrios Rurales se ha logrado acercar la Información de Consumo a los Ciudadanos, especialmente en aquellas zonas que resultan más alejadas de la actual ubicación de la OMIC, se ha conseguido realizar mayor numero de atenciones y una mayor celeridad en la respuesta a las consultas y gestiones que plantean los ciudadanos. De este modo se está dando más y mejor servicio a los ciudadanos que han acogido muy positivamente estos nuevos Puntos de Información al Consumidor.
Asimismo, con esta red se da el protagonismo que merecen a las Asociaciones de Consumidores de la ciudad, con gran capacidad y profesionalidad en el desarrollo de sus actividades propias y en el desarrollo de este Programa.
DESVÍOS DE AUTOBUSES URBANOS
Con motivo de la celebración del Día Mundial de los Derechos del Consumidor será necesario cortar el tráfico en el Paseo Independencia a lo largo de la mañana del domingo.