![]() | |
Zaragozanos ejerciendo su derecho a voto |
Un total de 495.000 zaragozanos podrán ejercer su derecho a voto en las elecciones generales al Congreso de los Diputados y al Senado que se celebrarán este domingo. 8.766 de estos electores serán los encargados de formar las 974 mesas electorales (a razón de nueve miembros por cada una de ellas: un presidente y dos suplentes; y un segundo vocal y dos suplentes), que se instalarán en los 146 colegios de la ciudad de Zaragoza.
La elección de los miembros de la mes se llevó a cabo mediante un sorteo público, realizado el pasado 11 de febrero, a partir de una fórmula matemática avalada por la Junta Electoral que, de forma aleatoria, selecciona los nombres de los electores a partir de la base de datos facilitada por el I.N.E. En este fichero estaban incluidos todos los ciudadanos de Zaragoza mayores de 18 años y con un título de Formación Profesional o Bachillerato y se excluyen a los mayores de 65 años.
El dispositivo electoral previsto para la ciudad supone un importante esfuerzo logístico en medios materiales y humanos. Así, se repartirán 12.650.000 papeletas (550.000 para el Senado y otras tantas para el Congreso por candidatura), 1.100.000 sobres, 2.922 urnas (a las que hay que añadir 178 de reserva), 974 cabinas, 1.120 señalizaciones de mesas y colegios electorales, 1.197 mesas plegables y cerca de 300 sillas.
En cuanto al personal necesario para atender este despliegue logístico, se calcula que puede acercarse a las 500 personas, entre policías, ordenanzas, técnicos municipales, montadores y transportistas.