![]() | |
Bajo el título “Acción Sindical y Discapacidad “, CCOO Aragón organiza este viernes una jornada dirigida a más de medio centenar de delegados sindicales y delegados de personal que profundizará en la realidad laboral de las personas con discapacidad.
La central analizará durante su transcurso las políticas públicas que se están impulsando en nuestra Comunidad autónoma para favorecer su inserción en el mercado laboral y los criterios básicos a desarrollar desde la acción sindical.
También se analizará la incidencia de factores externos al lugar de trabajo que influyen en las oportunidades de integración laboral de las personas con discapacidad, como la educación, la formación y la disponibilidad de recursos y apoyos específicos, tanto en el plano formativo como en los itinerarios de inserción laboral, entre otros.
Posteriormente, se abordarán las características del mercado de trabajo que tienen incidencia directa en la inserción social de las personas discapacitadas, así como las medidas desarrolladas desde el empleo ordinario y protegido para favorecer su integración. Para finalizar, se trabajarán los criterios de negociación colectiva vinculados a esta materia.
En opinión de la Secretaria de Políticas Sociales de CCOO Aragón, Marta Arjol, “la realidad ha puesto de manifiesto que las garantías introducidas desde el marco legal –imprescindibles, sin ninguna duda– han resultado insuficientes para alcanzar la igualdad real”. En este sentido, estima que “la negociación colectiva es un buen instrumento para reforzar el objetivo de la igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad”.
La introducción de criterios que primen la contratación de estas personas en los convenios vendría a crear de “un marco equitativo para el desarrollo de las condiciones de trabajo, propiciando la eliminación de obstáculos existentes en la vida laboral y promoviendo la inclusión de medidas positivas ante situaciones de desigualdad”.