![]() | |
Centro comercial PLAZA Imperial |
CCOO Aragón lleva tiempo exigiendo una ley de movilidad al trabajo. En este contexto, ha decidido impulsar de manera inmediata una campaña demandando la puesta en marcha de redes públicas de transporte colectivo destinadas a garantizar, de forma eficaz, los desplazamientos a PLAZA.
Esta campaña, que comienza mañana día 11 con el reparto de materiales y explicación de la misma a los trabajadores de Plaza en el propio centro comercial a las 12.00 horas, también consistirá en la recogida de firmas que se presentarán en las administraciones competentes.
La creación de PLAZA ha supuesto, según el sindicato, “una positiva aportación al desarrollo económico de Aragón, pero ya desde su inicio adoleció de una nula planificación en cuanto a las fórmulas de desplazamiento a sus empresas de los y las trabajadoras”. Este problema, asegura CCOO, se ha ido incrementando con el crecimiento del polígono y ha estallado en toda su dimensión con la inauguración del Centro Comercial PLAZA Imperial.
Este sindicato considera en un comunicado que la movilidad laboral es una condición de trabajo en sí misma y afecta, y determina en parte, al resto de condiciones de trabajo, ya que:
–Los costes de la movilidad y desplazamiento al trabajo suponen una parte importante del salario.
— El tiempo utilizado en la movilidad al centro de trabajo, es un porcentaje muy elevado del tiempo de trabajo.
– La salud laboral se ve directamente influenciada por el factor de movilidad. Mientras desciende la accidentalidad en el puesto de trabajo, aumentan los accidentes “in itínere”.
–El acceso al empleo tiene en la movilidad un factor de discriminación y desigualdad, así como influye de forma negativa en la permanencia en el empleo y las organizaciones flexibles del tiempo de trabajo.
–La ausencia de una movilidad sostenible es una de las causantes fundamentales del deteriodo medioambiental.