1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Cerca de 50.000 alumnos aragoneses han participado este año en el Programa Cine y Salud

Cerca de 50.000 alumnos aragoneses han participado este año en el Programa Cine y Salud

Lenguaje cinematográfico para promocionar la salud
Lenguaje cinematográfico para promocionar la salud

El programa Cine y Salud cumple su novena edición. En este último curso han participado cerca de 50.000 alumnos aragoneses de, 173 centros educativos, lo que supone una cobertura del 77% del total de centros en Aragón, y más de 1.900 profesores

Este proyecto, organizado por la Dirección General de Salud Pública en colaboración con la Dirección General de Política Educativa y pionero en España, trata los aspectos relacionados con la promoción de la salud en la adolescencia a partir del lenguaje cinematográfico. Esta propuesta de trabajo busca fomentar en las aulas los valores, actitudes y hábitos para mejorar el nivel de salud del alumnado y la comunidad educativa así como adquirir informaciones para modificar conductas no saludables y reforzar las que sí lo son, promover una mirada crítica hacia el entorno y facilitar la alfabetización audiovisual.

Entre las actividades que se han preparado para finalizar esta edición destaca el VII Festival de Cortometrajes que se celebrará mañana, a partir de las 10:00 horas, en los cines Cervantes de Zaragoza. Este año se han presentado 43 trabajos de los cuales 15 han sido seleccionados para la final y serán proyectados en el festival ante la mirada de más de un centenar de escolares. Además se entregarán los Premios Cine y Salud 2010 serán entregados a Víctor García León, Gorka Otxoa, Carla Nieto, Iniciativa con el Cine del Área de Formación de la Prisión de Daroca y a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Por otra parte, esta tarde tendrá lugar el curso «Mil ciudades, mil vidas» en el que se explicará qué efectos tiene la urbanización de las ciudades en la salud de las personas. En él participa el actor Gorka Otxoa.

Además de crear un cortometraje durante el curso, los alumnos trabajan determinadas películas como, Billy Elliot, Charlie y la fábrica de chocolate o Ratatouille que acompañadas por cuadernos monográficos y guías didácticas pasan a ser herramientas de trabajo distintas de los libros. Este año se han incluido varias películas para trabajar con alumnos de Bachillerato y Ciclos Formativos. Se trata de Slumdog Millionaire y Una casa de locos; con ellas se ha pretendido abordar el tema de la globalización y la salud.

Todo esto se completa con actividades de formación de profesorado e intercambio de experiencias con cursos en los Centros de Profesores y de Recursos (CPR), jornadas, publicaciones y la web www.cineysalud.com. Con estas actividades, el programa Cine y Salud aborda los problemas de salud en la adolescencia desde varias dimensiones, desde un punto de vista personal, donde se tratan temas como la autoestima o la actividad física, a otros más sociales (afectividad, sexualidad, convivencia&) y desde el medio natural circundante, donde se incluyen temas como el desarrollo sostenible, los entornos saludables o la sociedad de consumo.

En definitiva, la Educación para la Salud en el ámbito educativo tiene por objeto reforzar o fomentar actitudes, conocimientos y hábitos sanos, que favorezcan el crecimiento y desarrollo personal, promuevan la salud e incrementen el nivel de prevención de las enfermedades evitables.

Curso «Mil ciudades, mil vidas», (viernes, 16 de abril, en la sala Amparo Poch, C/ Ramón y Cajal 68)

– 17:00-17:10 horas: Presentación a cargo de Francisco Javier Falo Forniés, Director General de Salud Pública del Gobierno de Aragón, y Carmen Martínez Urtasun, Directora General de Política Educativa del Gobierno de Aragón.

-17:10-18:15 horas: «La ciudad en el cine: Apuntes sobre ecología urbana e imagen» a cargo de Carlos Gurpegui; y «Otra mirada de la ciudad: vida cotidiana y determinantes salud», a cargo de Juan Pablo Alonso Pérez de Agreda. Especialista en Salud Pública.

-18:15-19:05: «La ciudad como entorno didáctico: Propuestas de análisis y crítica», a cargo de Israel Paredes, historiador de arte por la UAM, Mejor Crítico Cinematográfico 2006.

-19:15-20:10: Proyección de la bobina PLURAL+ 2009 Youth Video Festival de Naciones Unidas – Alianza de Civilizaciones. Modera Felipe Juanas, Sección Educación para la Salud Dirección General de Salud Pública de Zaragoza.

-20:10-21:00: «Memorias cinéfilas de un Pagafantas», encuentro con Gorka Otxoa, protagonista de Pagafantas, Premio Joven Cine y Salud 2010 al mejor actor. Modera Luis Gascón, Asesor de la Dirección General de Salud Pública.


VIII Festival Cortometrajes y Spots Cine y Salud 2010 (sábado, 17 de abril, en los cines Cervantes de Zaragoza)

10:00-10:20 horas: Proyección de la Categoría Aula Aragonesa Modalidad Informativo

ESCUELA 2.0
SERVETUS NOTICIAS 2010

-10:20-11:20 h: Proyección de la Categoría Aula Aragonesa Modalidad Cortometraje

TRASTORNOS ALIMENTARIOS
PUNTO Y COMA
Y YO ¿POR QUÉ?
UN BALÓN Y UN PINTALABIOS
ALGÚN DÍA

-12:00-12:10 h Proyección de la Categoría Aula Aragonesa modalidad Spot

TU ELIGES
DONAR SANGRE UN HÁBITO MÁS

-11:30-12:30 h: Proyección de las Categorías Red Aragonesa de Promoción de la Salud y Nuevos Entornos

TRÍPTICO
CUANDO LLEGA&
FLIPN
¿IMAGINACIÓN?
FUERA DE JUEGO
CUENTO DE LA VIDA

-12:30-12:45 h: Votación del Premio Especial del Público. Actuación Pase 1º.

-12:45-13:10 h: Entrega de Premios Cine y Salud 2010: a Víctor García León, Gorka Otxoa, Carla Nieto, Iniciativa con el Cine del Área de Formación de la Prisión de Daroca y a la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

-13:10-13:30 h: Entrega de Premios del VIII Festival 2010.

-13:30-13:45 h: Actuación Pase 2º.

-13:45 h: Entrega del Premio Especial del Público Festival Cine y Salud 2010.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú