![]() | |
Centro del barrio de San José |
Los estudiantes firmaron los documentos el lunes y se incorporarán de inmediato a sus nuevos puestos en empresas de la ciudad. La Vicepresidenta del Instituto, Lola Ranera, ha visitado esta mañana los centros sociolaborales de La Almozara y Delicias y concluye así la ronda de visitas que inició a principios de año a todas las instalaciones municipales formativas.
71 de los más de 150 estudiantes de garantía social que han cursado sus estudios durante este año académico 2007/08 en alguno de los 12 centros sociolaborales dependientes de Zaragoza Dinámica (Instituto Municipal de Empleo y Fomento Empresarial de Zaragoza), firmaron el pasado lunes un contrato de formación con empresas de Zaragoza. Los alumnos se incorporarán de inmediato a sus nuevos puestos y culminarán así el proceso de formación recibido a través de este Instituto Municipal.
Los programas de garantía social se dirigen a jóvenes entre 16 y 21 años, que no hayan obtenido el Graduado en ESO y que quieran aprender el desarrollo un oficio.
La red de centros sociolaborales en la que se imparten estos programas de garantía social está integrada por las escuelas de Actur-Mancala, Almozara, Casco-Viejo magdalena, Picarral, Casetas, Delicias, La Jota Tamiz, Las Fuentes, Oliver, San José, Torrero y Valdefierro-Taoval.
Precisamente esta mañana, la Vicepresidenta de Zaragoza Dinámica, Lola Ranera, ha concluido la ronda de visitas por la red de Centros Sociolaborales que inició a principios de año, con la intención de conocer más de cerca el trabajo que realizan y, de paso, con su presencia, reafirmar su compromiso y apoyo a la labor que llevan a cabo diariamente con jóvenes sin cualificación profesional y/o con dificultades de integración social.
“Uno de nuestros objetivos es tratar de poner en valor, en la medida de lo posible, algo que de por sí es incalculable. La tarea que desempeñan estos centros trasciende del ámbito profesional y resulta realmente provechosa, tanto para los estudiantes como para la propia sociedad”, ha declarado la Vicepresidenta de Zaragoza Dinámica.
Los Centros Sociolaborales tienen como objetivo promover la integración social y laboral de los jóvenes desempleados. Esto se consigue mediante proyectos individualizados de inserción -itinerarios integrados- que comprenden: formación básica, formación profesional y acompañamiento al empleo, prácticas en empresas y seguimiento en el puesto de trabajo.
El programa de los Centros Sociolaborales, dividido en las ramas de aulas-taller, garantía social y formación ocupacional, contó con un total de 37 acciones formativas, más de 41.000 horas de trabajo y más de 500 alumnos.