![]() | |
El Ebro a su paso por Zaragoza |
Carmen Gallego, concejala de CHA del Ayuntamiento de Zaragoza, acusa al actual equipo de gobierno municipal PSOE-PAR “de poner en peligro” la histórica demanda social de hacer navegable el Río Ebro a su paso por Zaragoza, además de amenazar la propia integridad del Puente de Piedra “ya que del pliego de condiciones para la explotación del tráfico fluvial se deduce claramente que debe ser el Ayuntamiento de Zaragoza quien corra con el coste del dragado. Por tanto queremos que se aclare si la empresa ha asumido en su plan de explotación dicho coste que hipotecará la navegabilidad del Ebro.”
El pliego dice textualmente: “El Ayuntamiento deberá realizar las actuaciones necesarias que en cada caso correspondan para el mantenimiento de las condiciones de explotación establecidas en este pliego tanto las técnicas relacionadas con las condiciones de navegabilidad del Ebro, en su tramo urbano por la ciudad de Zaragoza, como las administrativas en lo que se refiere a autorizaciones y exclusividad de la explotación. En el caso de que el Ayuntamiento no pueda mantener las condiciones expuestas en el párrafo anterior procederá a restablecer el equilibrio económico financiero, tal y como estipula la cláusula siguiente”
Carmen Gallego afirma que “si Expoagua hubiera contratado los barcos que se ajustan a la profundidad del cauce del Ebro y a las dimensiones del Puente de Piedra, el plan de navegabilidad del río estaría seguro y el Puente de Piedra podría ser rehabilitado sin que le amenazara ningún peligro”.
CHA, a través de diversas iniciativas tanto en el Congreso de los Diputados, Cortes de Aragón y en el propio Ayuntamiento de Zaragoza, va a pedir explicaciones del motivo por el cual la Sociedad Estatal Expoagua concedió la explotación del transporte fluvial precisamente a la empresa que no cumplía con las condiciones recogidas en el pliego de condiciones redactado por la propia Sociedad Estatal. No descarta iniciar otro tipo de medidas.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Va a ser necesario dragar el río cada año. ¿Quién va sufragar este gasto? Como siempre, el bolsillo del contribuyente. Expo insostenible, también desde el punto de vista económico….