![]() | |
Chile, Holanda y Hungría han confirmado su participación en Expo Zaragoza 2008. Tres nuevas incorporaciones que elevan el número de países que estarán representados en la Muestra Internacional a 98, incluyendo España.
Con las confirmaciones de Holanda y Hungría, el número de países europeos presentes en la Exposición Internacional asciende a 24. Por su parte, la incorporación de Chile eleva la representación latinoamericana a 30 naciones, continente con el mayor número de países participantes. Asimismo, los continentes asiático y africano aportan 21 países cada uno. Además de estos países, diferentes empresas, organismos institucionales, ONGs y todas las comunidades y ciudades autónomas de España tendrán pabellón en la Exposición.
Por otro lado, la II Reunión Internacional de Planificación logró algo insólito en la historia de las Expos. El pasado 5 de julio se firmaron 61 contratos de participación de países y comunidades autónomas. Una cifra que se prevé aumentará a lo largo de los próximos meses.
YA SE HAN VENDIDO MÁS DE 170.000 ENTRADAS DE TRES DÍAS
La venta de entradas de 3 días continúa a muy buen ritmo y ya se han adquirido 170.263. Por otra parte, ya se han canjeado 7.171 pases de temporada en el Centro Joaquín Roncal, que durante todo el verano abre de 09:00 a 13:30 horas, y de 18:15 a 20:30 horas.
El público ya ha adquirido 170.263 entradas de 3 días. En el momento de la compra, se ofrece la opción de adquirir un pack que combina la entrada de tres días para Expo con tres viajes de ida y vuelta en la telecabina. De este tipo, ya se han vendido 1.354 packs. Los clientes pueden beneficiarse de descuentos especiales por la compra de estos packs conjuntos de entradas Expo y billetes de la telecabina.
En cuanto a la venta de entradas de 1 día para acceder al Recinto de la Exposición Internacional, se han adquirido 7.093 unidades. De ellas, 312 están incluidas en el pack conjunto que ofrece, además de la entrada de un día para Expo, un viaje de ida y vuelta en la telecabina.
Los billetes de la telecabina también se pueden adquirir de forma individual desde el pasado 14 de junio. Desde entonces, se han vendido 105 entradas de un viaje de ida y vuelta y 30 entradas de tres viajes. Estos billetes se pueden comprar a través de los canales habituales de venta de entradas de Expo Zaragoza 2008: cajeros automáticos de Ibercaja y CAI, web de las entidades de ahorro (www.ibercaja.es y www.cai.es) y en los teléfonos 902 10 76 76 (Ibercaja) y 902 22 12 00 (CAI), así como a través de la página web de Expo, www.expozaragoza2008.es, con link directo a dichos operadores de venta.
PASES DE TEMPORADA
Desde que se inaugurara el Punto de Expedición de Pases de Temporada y Pases de Temporada de Noche para Expo Zaragoza 2008, ubicado en el Centro Joaquín Roncal-Fundación CAI-ASC (calle San Braulio, 5-7, en Zaragoza), el pasado 14 de junio, 7.171 personas han expedido sus pases (4.228 Pases de Temporada y 2.943 Pases de Temporada de Noche). Ayer lunes se emitieron 204 Pases de Temporada.
El Punto de Expedición, no cierra en época estival. De lunes a viernes, durante todo el mes de agosto, al igual que ha sucedido en julio, se ofrecerá atención personalizada para expedir los pases en horario de 09:00 a 13:30 horas, y de 18:15 a 20:30 horas. De esta forma, el Punto de Expedición está operativo durante casi siete horas al día en el verano, siendo una buena oportunidad en esta época para canjear los Pases.
Para expedir los Pases es imprescindible haber solicitado cita previa en el teléfono 902 30 20 08. Para agilizar aún más los trámites, todos los que hayan adquirido y dispongan del correspondiente vale del pase podrán cumplimentar sus datos en la página oficial de Expo (www.expozaragoza2008.es), accediendo al apartado de Venta de Entradas y al link ‘Pases de Temporada’ para posteriormente acudir al Centro Joaquín Roncal y expedir su pase con mayor rapidez.
9 Comentarios. Dejar nuevo
Carlos, muy bien tu artedculo pues enfocas a un semitsa comunista, como el cubano, que se dif3 cuenta, aunque sea tarde, de que la libertad de empresa y la iniciativa privada son condiciones para que el ser humano sea libre, se desarrolle y progrese econf3micamente en un paeds. Ya la Unif3n Sovie9tica, en su momento, se dif3 cuenta del error comunista. China es un ejemplo hoy del cambio paulatino al capitalismo, aunque no lo reconozcan
Excelente punto de vista .y lo comparto taiembn, de q suceden ya desde hace mucho tiempo estos cambios suceden,, una los persibe, los huele .esta enuestra mente.!!! la diferencia estara en la actitud..lo manejamos positivamente o no!!!gracias y permiso para ponerlo en mi muro
Lo mismo el socialismo en la versif3n marsxita no se pueda realizar jame1s por las limitaciones de los hombres y mujeres. Y cualquier intento de socialismo acabe en un sistema absolutamente opuesto a lo que Marx concibif3. Eric Arthur Blair (George Orwell), en el supercle1sico 1984 desarrolla esta idea de puta madre. Por otro lado, creo que hay muchos aspectos de la teoreda marsxita que no nos han contado bien (si es que nos han llegado a contar algo sobre ella). Por ejemplo, el tema de la igualdad. Marx deja claro que las personas no son iguales. Otra cosa es que deban disfrutar de los mismos derechos y participar en los mismos deberes para poder construir una sociedad que facilite el desarrollo en todos los sentidos de los indiduos. c9l deceda que a cada cual se le debe exigir segfan su capacidad, y a cada cual debe de1rsele segfan su necesidad . El problema es entender los te9rminos capacidad y necesidad de manera que se favorezca el desarrollo de una sociedad justa en lugar de una sociedad en la que las diferencias entre sus ciudadanos sean abismales.En fedn, sinceramente, este tipo de reflexiones me estan produciendo tanto desasosiego como pensar en la existencia de dios, del infinito y de todas esas cosas incomprensibles. Ased que dejo de escribir no vaya a ser que me salgan ronchas