![]() | |
Imagen del carril bici por las zonas afectadas |
Se mantendrá en servicio hasta que finalice la obra del FEIL de conversión en vía urbana del nudo viario de la Avda. De Madrid
El Anillo Verde de Zaragoza para bicicletas se ha cerrado provisionalmente, con la señalización de un carril bici que une la Avenida de Navarra con la Vía Hispanidad por la calle Ramiro I de Aragón y el parque de la Sedetania. Con ello queda completo un círculo de algo más de 20 kilómetros que, con un recorrido que sigue aproximadamente la traza del Tercer Cinturón, permite enlazar con las vías verdes del entorno de Zaragoza además del uso de la bicicleta como medio de transporte plenamente integrado en el casco urbano de la ciudad.
Concretamente, se trata de un carril sugerido que discurre por aceras y zonas peatonales, es decir, señalizado con líneas discontinuas con una anchura de 1,30 metros, y siempre con preferencia para los peatones, que en todo el tramo disponen de los 2/3 del espacio disponible. Enlaza con el carril bici que bordea la Estación de Delicias y, desde el paso de peatones de la Avenida de Navarra, discurre en modo unidireccional por la calle Ramiro I y con doble dirección por las calles Tomás y Valiente y Miguel Labordeta, hasta el Parque de la Sedetania, desde donde se accede al carril bici de la Vía Hispanidad. Hay que señalar que en la calle Ramiro I el carril bici sugerido es de subida, y que la bajada, siguiendo las prescripciones de la Ordenanza de la Bicicleta, deberá realizarse por la calzada, ya que se trata de una vía con poca densidad de tráfico.
El cierre definitivo del Anillo Verde por el Oeste de la ciudad se producirá cuando entre en servicio la transformación del nudo viario de la carretera de Madrid en vía urbana, eliminando los pasos a distinto nivel y los fuertes taludes que existen en sus márgenes, de manera que se favorece un acercamiento entre los barrios de Oliver, Valdefierro y Delicias. El proyecto que está incluido en las obras del Fondo Estatal de Inversión Local, tiene un presupuesto de 3,2 millones de euros, y durante su ejecución, que se está llevando a cabo actualmente, se ha generado trabajo para 146 personas.