![]() | |
El Consorcio Olímpico se constituirá formalmente a lo largo de febrero |
El Consorcio Olímpico se constituirá formalmente a lo largo de febrero y trabajará en la preparación de una candidatura sostenible y en el desarrollo de un plan de promoción del deporte de nieve y de hielo, y buscará conseguir el apoyo de la sociedad aragonesa
El Gobierno de Aragón, los Ayuntamientos de Huesca, Jaca y Zaragoza y la Diputación Provincial de Huesca han impulsado hoy la constitución del Consorcio Institucional que hará realidad la candidatura de Zaragoza-Pirineos para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022. El Consorcio se constituirá formalmente a lo largo del próximo mes de febrero, una vez que su creación haya sido aprobada por las respectivas instituciones que lo conforman, y estará abierto a otras instituciones. Y tendrá un objetivo claro: conseguir que Zaragoza –Pirineos sea la candidatura española para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2022.
Según el acuerdo alcanzado por las cinco instituciones aragonesas, las acciones del nuevo Consorcio se repartirán inicialmente de la siguiente forma: Gobierno de Aragón y Ayuntamiento de Zaragoza 35% cada uno, mientras que los Ayuntamientos de Huesca y Jaca, y la Diputación Provincial de Huesca se repartirán el 30% restante a partes iguales.
En la reunión de esta mañana celebrada en el Edificio Pignatelli, han participado el Consejero de Presidencia, Javier Velasco; el viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte, Juan José Vázquez; el consejero de Cultura y Grandes Proyectos del Ayuntamiento de Zaragoza, Jerónimo Blasco; el consejero de Fomento y Deportes y tercer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Zaragoza, Manuel Blasco; el alcalde de Jaca, Enrique Villarroya; el alcalde de Huesca, Fernando Elboj, y el presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Antonio Cosculluela.
“Queremos ser los mejores”. Éste es el deseo expresado por el consejero de Presidencia en rueda de prensa a la hora de avanzar cuáles van a ser las tres líneas de actuación del futuro Consorcio Olímpico. Así, el Consorcio centrará su trabajo en la preparación de una candidatura “medioambientalmente sostenible” y en el desarrollo de un plan de promoción en la Comunidad del deporte de nieve y de hielo. Finalmente, también buscará conseguir que sea “una candidatura apoyada por el mayor número posible de la población”.