1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Comienza el “Aula de Cultura Alimentaria a Orillas del Ebro” en el Museo del Teatro Romano

Comienza el “Aula de Cultura Alimentaria a Orillas del Ebro” en el Museo del Teatro Romano

Los alimentos son los protagonistas
Los alimentos son los protagonistas

“Aula de Cultura Alimentaria a Orillas del Ebro” comienza este jueves, a las 19,00 horas, con la inauguración oficial, en la que estarán presentes el Coordinador General del Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Zaragoza, Miguel Zarzuela, el director general de Cultura del Gobierno de Aragón, Ramón Miranda, y el director de la Tribuna del Agua, Eduardo Mestre. “En abril, aguas mil. Un debate sobre las aguas minerales en el año de la Expo” es el título del debate inaugural en el que participan los ponentes.

Después, se iniciará la primera conferencia, “En abril, aguas mil. Un debate sobre las aguas minerales en el año de la Expo H2O”, en la que intervendrán cinco ponentes.

En primer lugar, Manuel Mascaray, director general de Agua de Lunares, y Amador Vallmayor, director de Marketing del grupo Vichy Catalán, contarán las vicisitudes que han atravesado los manantiales de Jaraba y Cichy Catalán. El pasado, presente y futuro de los manantiales, instalaciones de acuaterapia, aguas minero medicinales, entre otras cuestiones abordarán ambos ponentes. Enrique Barrado, profesor de hostelería del IES Miralbueno, y Antonio Fandós, responsable de las tiendas gourmet Feliciti, analizarán la tendencia que ha animado a muchos restaurantes a incorporar cartas de aguas y a realizar catas sensoriales en las tiendas gourmet, es decir, el avance del prestigio de los productos naturales y saludables.

Por último, Francisco Iturbide, divulgador ambiental y autor del estudio “Fuentes curativas de Zaragoza. Naturaleza Mágica”, narrará la tradición popular de las aguas en el entorno de Zaragoza, una ciudad que acogerá la Expo dedicada al agua y el desarrollo sostenible, que es surcada por tres ríos y un sinfín de manantiales (algunos con propiedades minero medicinales).

Tras esta primera charla, los asistentes degustarán aguas de Lunares, aguas de Vichy Catalán y tapas elaboradas por el profesor Luis Berzosa, de la Escuela de Hostelería de Zaragoza, con productos de slow food. Tapenade de Alcaparras de Ballobar, Tapitas de queso de oveja Carranzana Car Negra, Judías de Tolosa, Sorpresas de Azafrán del Jiloca y Malvasías de Sitges serán los productos con los que se cerrará la jornada.

Las conferencias del “Aula de Cultura Alimentaria a Orillas del Ebro” se impartirán en el Museo del Teatro de Caesaraugusta a lo largo del mes de abril. Las charlas se celebrarán todos los jueves de abril, a las 19.30 horas y, a continuación, se procederá a la degustación del producto analizado cada día. El Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y la Asociación Slow Food son los organizadores de esta iniciativa que este año alcanza la tercera edición.

El jueves, el 10 de abril, la conferencia comenzará a las 19.30 horas, y versará sobre “La Garnacha, una uva arraigada en Aragón”, que impartirá Juan Cacho, enólogo y Catedrático de Química Analítica. Después habrá degustación de diferentes vinos de uva garnacha y tapas.

El 17 de abril tendrá lugar una charla sobre “Frutos secos. Salud y cultura mediterráneas”, que correrá a cargo de Jordi Salas, profesor de Nutrición y Bromatología y vicepresidente de la Fundación Nucis (Frutos Secos). La degustación ese día consistirá en productos de pastelería con frutos secos, té y moscatel.

El 24 de abril, Isidro Sierra, catedrático emérito de Producción Animal, impartirá la conferencia “De la mar el mero y de la tierra el cordero”. La jornada concluirá con una degustación de ternasco de Aragón y vinos de la tierra.

La entrada para asistir a estas jornadas del “Aula de Cultura Alimentaria a Orillas del Ebro” es de 3 euros y la venta se realizará en el Museo del Teatro de Caesaraugusta los cuatro días anteriores a la celebración de cada jornada (hasta completar el aforo).

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú