![]() | |
Uno de los grupos durante la edición de 2009, Black Matadero. Jorge VC |
Se abre el plazo de inscripción para la VI edición del Roscón Rock que se celebrará el próximo 29 de enero, día de San Valero, en las calles del centro de Zaragoza. Se trata de una manifestación reivindicativa de los músicos aragoneses, en la que salen a la calle a tocar para expresarse, hacerse oír y manifestar unas carencias o mejoras que creen que deberían realizarse dentro del panorama musical de nuestra ciudad
El Roscón Rock no se trata de un concierto más, o de tocar en la calle porque sí, o para que vean tu grupo en concreto, el Roscón Rock es la unión de todos los músicos de la ciudad y de parte de Aragón que creen que deben mejorarse muchas condiciones y situaciones que nos afectan directamente. Se trata de manifestarse y protestar, pero todos bajo una misma bandera y con un mismo fin.
Roscón Rock no es organizado por ninguna institución, ni por el Ayuntamiento, ni por ningún colectivo de ningún tipo. Es organizado por ciudadanos de a pie, mayoritariamente músicos o amantes de la música. Desde la organización quieren aclarar que es cierto que el Departamento de Cultura del Ayuntamiento colabora con el festival, pues se necesitan permisos por parte de éste para poder tocar en la calle, y también que se realiza una protesta contra el público, que suele ser escaso en muchos conciertos, y no por ello dejan de estar convocados a la cita.
Este festival empezó haciéndose en Zaragoza, mirando las carencias locales, bien es cierto que el grueso de la comunidad musical aragonesa se encuentra en esta provincia, pero tampoco se olvidan de Teruel y Huesca, provincias que están aún más olvidadas y necesitadas dentro de Aragón.
Se habilitan 20 ubicaciones a lo largo del Paseo Independencia y 5 más en Plazas céntricas donde se montarán unos mini-escenarios llamados mantas. Las mantas no están en ninguna plataforma, sino que están a nivel del suelo. En cada manta tocarán 2 ó 3 grupos, en función del repertorio que tengan los grupos que actúen. Se puede elegir dos horarios para tocar, de mañana (11:30 a 14:00) y tarde (18:00 a 21:00). No se exige ningún grado de calidad entre los grupos participantes, pueden ser tanto grupos que empiezan como grupos consagrados. Tampoco se exige tocar un estilo de música determinado, pueden tocar todos, desde poperos hasta punkis, desde electrónicos hasta cantautores, todos los estilos son igual de válidos.
Este año se va a realizar del mismo modo que años pasados, en un principio se tocará por la tarde en Independencia a dos grupos por manta (o tres grupos si se apuntan muchos), y dos en las Plazas por la mañana, por lo que hay 40 grupos para tocar por la tarde y 10 por la mañana. Los primeros 50 grupos que rellenen estas plazas serán los que tocarán, pasando a grupos reservas el resto de apuntados una vez estén rellenas todas las plazas. En principio el límite es de 50, y el plazo de inscripción quedará cerrado el 20 de Enero de 2010.
Existe una manta Jam Session donde todos los ciudadanos y músicos que quieran tocar y participar, podrán hacerlo en este escenario. Habrá instrumentos a la disposición de todo aquel que quiera improvisar o tocar canciones junto a otros músicos que estarán acompañándole en el resto de instrumentos. También se repite en la web con la Manta 0. El funcionamiento es como la Grada 0 que se emplea en otro tipo de eventos. Para dar la oportunidad a muchos grupos o gente que no puede participar, pero que si que quisiera o que apoya este festival, y podrán dejar constancia de su interés. De manera, que a través de la página web oficial, en el apartado de grupos participantes, habrá un espacio donde la gente podrá dejar su mensaje de apoyo.
Reivindicaciones
Los puntos de reivindicación de este año, a grandes rasgos, son los siguientes:
– Que desde las administraciones correspondientes, se haga un acondicionamiento de salas para ensayar con precios económicos, y en número suficiente a la demanda actual..
– Que se creen espacios ocio-culturales municipales, aprovechando las infraestructuras de Centros Cívicos, instalaciones y salas municipales, la red de Casas de Juventud o creando nuevos espacios para potenciar la cultura de base, modelos de ocio alternativos y la posibilidad de una participación real y de gestión de los usuarios en dicha creación cultural, artística o musical.
– Centros cívicos totalmente gratuitos para propuestas culturales locales en eventos organizados sin empresas intermediarias con finalidad lucrativa.
– Que desde las salas de programación, y los programadores privados, se valore y dignifique el trabajo que hacen todos los músicos locales, también a quienes empiezan, y se les ofrezca unas condiciones dignas para realizar sus actuaciones.
– Que se generen permisos especiales y excepcionales, cuando se realicen conciertos que puedan tener una asistencia importante de público menor de edad y estos puedan asistir libremente.
– Despertar interés social sobre la situación de la música en Aragón y sobre el trabajo artístico de las distintas propuestas musicales aragonesas. Que la gente de a pie conozca lo que hay en su ciudad y que acuda a los conciertos a apoyar la música.
– Que se amplíe la difusión musical y que englobe a todo tipo de sonidos, corrientes, niveles de calidad y grado de consolidación, por parte de todos los medios de comunicación, especialmente desde la radio y la televisión pública, deberían aumentar y mejorar la difusión de TODA la música aragonesa y crear algún programa exclusivamente musical de televisión.
– Mayor importancia de la enseñanza de la música en todo tipo de centros educativos y de formación.
Inscripción
De la misma manera que el año pasado, para apuntarse será obligatorio rellenar una ficha del grupo y remitirla por correo electrónico. Existen unos datos obligatorios que debéis rellenar para poder participar y otros opcionales que se utilizarán para hacer publicidad de los grupos. Esta ficha deberéis remitirla correctamente rellena a la dirección de correo electrónico rosconrock@gmail.com, una vez que mandéis vuestros datos podréis incluir el nombre de vuestra banda/grupo en el Post Oficial referente al Roscón Rock 2010 que estará abierto en el foro de www.aragonmusical.com. Sólo si habéis mandado el correo de inscripción con todos datos obligatorios se considerará que estáis apuntados, si os apuntáis en el foro, pero no habéis mandado los datos, la organización no contará con vuestra participación en la edición del Festival.
Antes de apuntaros debéis tener en cuenta varias cosas. El Festival se celebrará en Zaragoza el próximo viernes 29 de Enero de 2010, en la festividad de San Valero, patrón de la ciudad. Con lo cual si algún grupo va a tener problemas con sus miembros y para esa fecha no van a estar en la ciudad para poder tocar, o tengan que trabajar, o cualquier otro motivo que les impida estar presentes dicho día, es mejor que no se apunten, pues de esa manera estarían perjudicando a otros compañeros músicos, ocupando una plaza que habría que reorganizar a última hora para que un grupo que estuviera como reserva pudiera participar.
FICHA DE INSCRIPCION
DATOS OBLIGATORIOS
Nombre del Grupo:
Persona de Contacto:
Teléfono/s de Contacto/s:
Correo de Contacto:
Matrícula/s de Vehículo/s:
Preferencia para tocar (Mañana/Tarde):
DATOS OPCIONALES
Página Web:
Biografía:
URL de Canción:
Grupos preferentes para compartir manta:
Deben enviarse las matrículas de todos los vehículos que uséis para el transporte del material a la manta, podéis poner una provisional ahora, y cambiarla más adelante si fuera necesario. Se necesita para pedir el permiso para aparcar y descargar vuestro material en las aceras.
La biografía se pondrá en www.rosconrock.com tal cual se envíe, no se revisarán faltas de ortografía ni otros aspectos. Si queréis que tenga formato HTML, debéis mandarlo ya como queráis que se publique.
La canción debe estar en MP3, debéis poner una dirección fija de dónde se pueda descargar, se pondrá un enlace en www.rosconrock.com, y la gente podrá escucharla y bajarla. Se entiende que dais autorización para su escucha y descarga mandando la dirección, y también para que se le pase a las radios y hacer promoción de las bandas, y afirmáis ser los autores originales del tema, de manera, que desde la organización no nos hacemos responsables en caso que haya problemas legales con el mismo. Si no tenéis página web, podéis mandar un tema en MP3 y se intentará subir a la web del Roscón. Si ponéis una URL de una canción vuestra, también podéis enviar una imagen pequeña o logo del grupo de 40×40 para que se muestre mientras suena vuestro tema. Estos datos se usarán en la medida de lo posible para hacer publicidad a los grupos, pueden ser enviados a prensa y medios de comunicación.