![]() | |
El acto tendrá lugar en el Palacio de Congresos Expo |
Desde esta tarde se celebrará una conferencia informal de ministros de la UE y otra de administraciones y entidades de todos los países. La consejera Ana Fernández destaca la importancia de la accesibilidad para alcanzar la igualdad de oportunidades
Zaragoza acoge, desde esta tarde, la Conferencia de la Unión Europea sobre “Discapacidad y autonomía personal a través de la educación, la accesibilidad universal y el empleo”. En primer lugar se celebrará una reunión informal de ministros de la Unión Europea y, a lo largo del jueves y el viernes la conferencia sobre discapacidad que reunirá a administraciones públicas y entidades sociales de la UE. El objetivo de estos encuentros es debatir las políticas integrales de la discapacidad.
En este sentido, el Gobierno de Aragón tiene en la discapacidad y la promoción de la autonomía personal, una prioridad. El desarrollo de las leyes de Dependencia y Servicios Sociales así lo demuestran ya que el Sistema Aragonés de la Dependencia se ha implantado y atiende ya a unas 22.000 personas. Además, la aprobación de la Ley de Servicios Sociales ha supuesto el reconocimiento de derechos subjetivos a las personas con necesidades especiales. Además la consejera de Servicios Sociales y Familia, Ana Fernández, recuerda que la promoción de la autonomía personal se logra con el desarrollo de la accesibilidad universal, “algo que afecta a todos los ciudadanos y nos permite ejercer nuestros derechos en condiciones de igualdad. Es decir, que sea posible que todos podamos entrar en un edificio, obtener una información o acceder a un empleo, es algo que beneficia a toda la sociedad”.
A través del departamento de Servicios Sociales y Familia, el Gobierno de Aragón mantiene diferentes iniciativas orientadas a la eliminación de las barreras arquitectónicas, el transporte y la accesibilidad de las personas con discapacidad. Por ejemplo, ha otorgado subvenciones y ayudas a entidades sin ánimo de lucro, a entidades locales y a particulares, por valor de 3 millones de euros desde el año 2007, para la promoción de la accesibilidad y la eliminación de las barreras arquitectónicas. También se desarrolla el programa de transporte adaptado ISEAL, que llega a 23 comarcas y en el se han invertido hasta ahora 5, 7 millones de euros. Con el departamento de Ciencia, Tecnología y Universidad y la universidad de Zaragoza se creó el “Centro Aragonés de tecnología asistiva”, que desarrolla tecnología que permite a las personas con discapacidad, alcanzar una mayor tecnología vital y mayor control sobre sus propias vidas. Estos programas son algunos de los que desarrolla el Gobierno de Aragón para alcanzar la accesibilidad universal.
En la Conferencia sobre Discapacidad y Autonomía personal se compartirán experiencias entre las entidades lideradas por la sociedad civil y las administraciones, un modelo de trabajo conjunto que se desarrolla en esta Comunidad. El presidente de Aragón, Marcelino Iglesias, se reunirá esta tarde con la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, y con la Vicepresidenta de la Comisión Europea, Viviana Reding. Más tarde recibirá a los responsables de las Delegaciones de los países de la UE. El jueves, Iglesias, participará en la inauguración de la Conferencia.
6 Comentarios. Dejar nuevo
La ley de integracion en Espaf1a (Lismi)se apobro hace 28 af1os, por la Imposicion de La Union Europe, (antes mercado Comun Europeo)para recibir las Ayudas para los discapacitados, ayudas que el 90 por ciento se han volatizado, para tener cubiertas todas las necesidades de los Discapacitados desde que nacen hasta su fallecimiento, ademas de la eliminacion de las barreras arquitectonicas, la adaptacion de los taxis y autobuses, al ver que la LISMI, en Espaf1a en particular, ninguno de los Gobiernos ni Autonomias las cumplen, Europa esta tratando de hacer un estudio y una nueva Ley para que no suceda como hasta ahora y se tenga que llevar a cabo.En ESPAd1A la Ley de integracion de los Discapacitados LISMI, no la Cumple ni el Gobierno de turno ni los anteriores, que modificaron las leyes para retrasar su cumplimiento (se estaban quedando el dinero destinado a los Discapacitados para otros fines), en la actualidad, El Ministro de Educacion le quita las becas a los Discapacitados mas graves, si alguien quiere la documentacion se las mando encantado.En Andalucia a los 21 af1os los nif1os discapacitados mas graves son expulsados de los Colegios Publicos e Institutos y centros Publicos, los nif1os con discapacidad mas graves de edad de Segundaria Obligatoria el Af1o pasado La Consejera de educacion los expulso y los paso a la fuerza a FP. con la emanaza de si no entraban en Fp. que se fueran a sus casas.En los Hospitales los paraliticos cerebrales que necesitan reabiliatacion son expulsados al poco tiempo, pero los extranjeros tienen las puertas abiertas.En los Hospitales y delegacion de Educacion de Malaga han quitado todos los aparcamientos para discapacitadosY hay mas y mas y mas, llega al extremo de hacer una verja como una Jaula en el recreo para separar a los nif1os con discapacidad del resto de los nif1os.Si quieren saber mas me lo dicen, estaremos encantado de ensef1ar todo lo expuesto.A pesar de las muchas reclamaciones, ni El Actual Consejero ni El delegado de educacion ni nadie de La Junta de Andalucia jamas han contestado, El defensor del Pueblo Andaluz mira para otro lado y El defensor del Pueblo Espaf1ol nos niega su actuaciones porque somos Andaluces (por lo visto Andalucia no es de espaf1a).Nuestro E.mail:sosdiscapacitados@gmail.com.
La ley de integracion en Espaf1a (Lismi)se apobro hace 28 af1os, por la Imposicion de La Union Europe, (antes mercado Comun Europeo)para recibir las Ayudas para los discapacitados, ayudas que el 90 por ciento se han volatizado, para tener cubiertas todas las necesidades de los Discapacitados desde que nacen hasta su fallecimiento, ademas de la eliminacion de las barreras arquitectonicas, la adaptacion de los taxis y autobuses, al ver que la LISMI, en Espaf1a en particular, ninguno de los Gobiernos ni Autonomias las cumplen, Europa esta tratando de hacer un estudio y una nueva Ley para que no suceda como hasta ahora y se tenga que llevar a cabo.En ESPAd1A la Ley de integracion de los Discapacitados LISMI, no la Cumple ni el Gobierno de turno ni los anteriores, que modificaron las leyes para retrasar su cumplimiento (se estaban quedando el dinero destinado a los Discapacitados para otros fines), en la actualidad, El Ministro de Educacion le quita las becas a los Discapacitados mas graves, si alguien quiere la documentacion se las mando encantado.En Andalucia a los 21 af1os los nif1os discapacitados mas graves son expulsados de los Colegios Publicos e Institutos y centros Publicos, los nif1os con discapacidad mas graves de edad de Segundaria Obligatoria el Af1o pasado La Consejera de educacion los expulso y los paso a la fuerza a FP. con la emanaza de si no entraban en Fp. que se fueran a sus casas.En los Hospitales los paraliticos cerebrales que necesitan reabiliatacion son expulsados al poco tiempo, pero los extranjeros tienen las puertas abiertas.En los Hospitales y delegacion de Educacion de Malaga han quitado todos los aparcamientos para discapacitadosY hay mas y mas y mas, llega al extremo de hacer una verja como una Jaula en el recreo para separar a los nif1os con discapacidad del resto de los nif1os.Si quieren saber mas me lo dicen, estaremos encantado de ensef1ar todo lo expuesto.A pesar de las muchas reclamaciones, ni El Actual Consejero ni El delegado de educacion ni nadie de La Junta de Andalucia jamas han contestado, El defensor del Pueblo Andaluz mira para otro lado y El defensor del Pueblo Espaf1ol nos niega su actuaciones porque somos Andaluces (por lo visto Andalucia no es de espaf1a).Nuestro E.mail:sosdiscapacitados@gmail.com.