1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Comienza FIMA Ganadera 2007, la cita del sector agropecuario en Europa

Comienza FIMA Ganadera 2007, la cita del sector agropecuario en Europa

En los más de 74.000 metros de exposición se exhiben los principales equipos e innovaciones en materia ganadera que ofrecen 814 firmas expositoras de todo el mundo

Iglesias y Arguilé en el salón
Iglesias y Arguilé en el salón

La octava edición de la Feria Internacional para la Producción Animal vuelve a Feria de Zaragoza con aires renovados. FIMA GANADERA 2007, la primera que se celebra en los años pares, ha abierto sus puertas este martes. El presidente del Ejecutivo autonómico, Marcelino Iglesias, ha presidido la inauguración oficial acompañado por el consejero de Agricultura y Alimentación del Gobierno aragonés, Gonzalo Arguilé, el presidente de la institución ferial, Manuel Teruel, y una amplia representación de los principales agentes políticos y agrarios de la Comunidad.

Tras el corte de cinta protocolario, la comitiva ha recorrido los más de 74.000 metros cuadrados que componen el salón –distribuidos entre los pabellones 4, 5, 6, 7, 8 y 9-. Las más de 500 cabezas de ganado que se exhiben en FIMA GANADERA 2007 han sido las protagonistas de la primera parte del recorrido que ha merecido, por parte del presidente aragonés elogiosos comentarios sobre la calidad de los ejemplares que se exhiben y la gran variedad de razas.

En conferencia de prensa, el titular de Agricultura, Gonzalo Arguilé, ha destacado el papel de la ganadería en Aragón, donde es “una potencia”, principalmente en el porcino. En este sentido, ha apuntado que el porcino de cebo es la principal actividad ganadera en la región y su producción ha aumentado considerablemente. Así, ha expuesto que en 2006, el número cerdos cebados vendidos ascendió a 8,5 millones y ha resaltado el jamón de Teruel y el ternasco de Aragón como las dos Denominaciones de Origen más punteras relacionadas con este sector.

Para Arguilé, la ganadería aragonesa cuenta con “muy buena salud” y tiene, en estos momentos, una gran “repercusión económica”. Por otro lado, también ha subrayado el incremento del consumo de forrajes para la alimentación de los animales y ha explicado que en el periodo 2000-2006, el sector cárnico ha sido el que más inversiones ha llevado a cabo. La ganadería en Aragón representa el 62 por ciento de la producción final agraria, lo que da muestra, a juicio de Arguilé, del “buen momento que atravesamos”.

En opinión del consejero, FIMA GANADERA es una gran oportunidad de negocio, dado que aquí se dan cita 814 empresas expositoras procedentes de 25 países de todo el mundo. Además, ha destacado la presencia de las delegaciones de las Misiones Comerciales que contribuyen a mejorar las relaciones exteriores entre las empresas aragonesas y estos países. También ha resaltado la celebración de un amplio programa de jornadas técnicas y conferencias en las que se producen “intercambios técnicos tanto ganaderos como comerciales que se traducen de manera económica” y que sirven para analizar la situación actual del sector ganadero.

REUNIONES Y DEBATES

El Centro de Congresos ha sido el escenario para las reuniones y seminarios que se han celebrado en el marco de la primera jornada de FIMA GANADERA. Las VI Jornadas de Especialización en Nutrición Animal, que ha sido inaugurado por el Doctor Carlos Buxadé, Catedrático de la Universidad Politécnica de Madrid. Gerard Santomá, de Tecna-Trouw Nutrition International, ha hablado acerca de la calidad química y bacteriológica del agua en la que entran en juego la contaminación de los vertidos y la depuración de las aguas. En su intervención, ha explicado que la salud está condicionada por la presencia en el agua de pesticidas, sales, nitratos, metales pesados y bacterias. Hoy en día, ha dicho, las fuentes de agua están asignadas por completo, mientras que los vertidos “crecen a un ritmo exponencial”.

Por su parte, Carlos Piñeiro ha hablado acerca del control de las emisiones contaminantes en las granjas de ganado porcino y ha enumerado los principales contaminantes, que son: purines, estiércol, amoniaco y las emisiones gaseosas. Para lograr su reducción y su menor impacto ha enumerado una serie de técnicas disponibles entre las que destaca viabilidad y competitividad económica de las explotaciones, la protección del medio ambiente, la puesta en marcha de mejores técnicas nutricionales, mejoras en el diseño y manejo de los alojamientos del ganado, mejoras durante el almacenamiento de estiércoles y purines, técnicas de ahorro de agua o la adecuada gestión agrícola. También ha abogado por promocionar programas de formación para el personal de la granja, registrar consumos de agua y energía, pienso y residuos para su aplicación como fertilizante o programar actividades de entrega y recogida de residuos.

Finalmente, Paloma García Rebollar, del Departamento de Producción Animal de EUITA-UPM ha hecho hincapié en los coproductos del biodiesel, como son las harinas y las tortas de colza. De este modo, ha apuntado que las materias primas para el biodiesel son las plantas oleaginosas, tales como la colza, soja, girasol, palma, ricino, semilla de cardo, grasas de animales y aceites vegetales usados. El objetivo, según ha destacado, es que para 2010 España produzca 1.568.600 toneladas de biodiesel, con lo que se convertiría en el sexto productor de la Unión Europea.

Además, en las diversas salas habilitadas se ha llevado a cabo la reunión de la Asociación de Productores de Leche de Aragón, Asociación Profesional de la Avicultura de Carne de Pollo del Reino de España (PROPOLLO), la asamblea de ADIPREM – Federación Española Empresarial de Aditivos y Premezclas para la Salud y la Nutrición Animal o la reunión del Sindicato ARAGA.

SAPROGAL, PRESENTE EN FIMA GANADERA 2007

Grupo SAPROGAL, compañía líder en el mercado de la nutrición y alimentación animal de la Península Ibérica, ha acudido a la VIII edición de FIMA GANADERA 2007 con la intención de acercar el reto de la nueva distribución a los asistentes con su proyecto AGROBIONA, tu tienda agropecuaria. La presencia de SAPROGAL en FIMA se concreta en un stand propio, de 80 m2, situado en el pabellón de exposición nº 6 caracterizado por la presencia de los grandes operadores del sector.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú