![]() | |
La célebre maratón tendrá lugar el próximo 1 de mayo |
En los próximos días comenzará el periodo de renovación de veteranos, punto de inicio de la que será la V Ruta de los Penitentes, ruta turística para motocicletas única en Europa que el próximo 1 de mayo recorrerá las más bellas carreteras del pirineo aragonés y francés, en un trazado que incluirá 650 km, 17 puertos de montaña y “más de 5000 curvas”, que se realizará en un único día con salida y llegada en Zaragoza
Comienza a rodar la V Ruta de los Penitentes, la célebre maratón motorizada de carácter no competitivo organizada por el Club Motor Monrepós de Zaragoza que tendrá lugar el próximo 1 de mayo. Tras las últimas pruebas del sistema automático de procesamiento de inscripciones, en los próximos días los participantes veteranos podrán comenzar a renovar su dorsal para volver a disfrutar de esta actividad única en toda Europa.
Los nuevos participantes que deseen inscribirse en esta macro-ruta turística deberán esperar hasta el próximo 7 de febrero a las 0,00 horas, momento en que se abrirán las inscripciones al cupo general coincidiendo con la gran Fiesta Presentación que se celebrará la noche del 6 al 7 de febrero en la sede social del Club Motor Monrepós, en el
zaragozano Camino de los Molinos. A esta fiesta acudirán, como en años anteriores, cientos de aficionados de toda España deseosos de conocer más sobre esta actividad.
La expectación para este evento es máxima, como lo demuestran los cientos de llamadas y correos electrónicos recibidos por los organizadores en los últimos dos meses. Si ya el año pasado las inscripciones se agotaron en apenas 58 minutos y casi 2000 motoristas se quedaron sin poder realizar la IV Ruta de los Penitentes, este año se prevé
un aumento de la demanda de plazas que volverá a dejar pequeño el cupo de 500 dorsales disponibles. El recorrido, como viene siendo habitual, se mantendrá en secreto hasta el día de la celebración de la prueba, momento en que se entregarán los roadbook.
De momento sólo se ha desvelado que tendrá un trazado de 650 km, será la edición con mayor número de puertos de montaña por atravesar con nada menos que 17 cimas e incluirá las conocidas “5000 curvas” que convertirán a esta singular penitencia en todo un reto a superar.
La Ruta de los Penitentes va consolidándose año tras año en el calendario nacional, consiguiendo una gran difusión de los encantos turísticos de Zaragoza y del Alto Aragón. En la edición celebrada en mayo de 2009, se alcanzó la cifra de 200 habitaciones de hotel ocupadas en Zaragoza durante 3 días. No en vano esta actividad congrega a más de
700 motoristas entre conductores y pasajeros, que en un 85% provienen de fuera de Aragón, lo que representa un gran escaparate para la difusión de la cultura y el territorio aragonés.
El fin último de la actividad es la difusión de los encantos turísticos del Alto Aragón, con especial atención a los valles con menor densidad de visitantes. Como en todas las ediciones, se atravesarán zonas poco pobladas con un gran atractivo turístico, tratando de mostrar el pirineo aragonés en una dimensión desconocida. “En estos años la Ruta de
los Penitentes ha atravesado poblaciones en Aragón que carecían hasta de suministro eléctrico. Esperamos colaborar con nuestra actividad al despegue turístico de valles y poblaciones que se encuentran alejados de los grandes focos de atención turística”, apuntan desde la asociación.
A pesar de todo ello, fuentes del Club Motor Monrepós señalan la dificultad para contar con apoyos oficiales, salvando pequeños ayuntamientos interesados en proyectar sus encantos turísticos merced al paso o parada de los participantes o la siempre importante colaboración del Patronato Municipal de Turismo de Zaragoza.