![]() | |
Fachada principal |
La fachada de los edificios de Expo Zaragoza Empresarial, tanto en su vertiente estética como funcional, es cuidada al máximo en su diseño por ESTUDIO LAMELA ARQUITECTOS y MASTER INGENIERÍA– empresas ganadoras del concurso que la Sociedad Pública promovió en el año 2007 y al que se presentaron los estudios de arquitectura de mayor prestigio nacional -, con gran experiencia en el desarrollo y construcción de edificios singulares.
Este equipo ha contado con la colaboración para el diseño integral de la fachada, incluidas las lamas de control solar, del experto Xavier Ferrés, quien también ha intervenido en el diseño externo de la Torre AGBAR de Barcelona.
Las fachadas que se instalan en el Parque Empresarial, aunque tienen fundamentalmente las mismas características, son de dos tipos:
·La formada en su totalidad por vidrios
·La compuesta por elementos opacos y acristalados
El elemento común a las dos tipologías reside en el sistema de entramados de perfiles de aluminio que se sujetan a la estructura ya construida. Sirve para alojar los vidrios, y los marcos de puertas y ventanas, donde se prevea la instalación. El sistema e ingeniería de detalle del muro cortina a instalar está avalado por WICONA, una de las empresas de mayor prestigio internacional del sector.
La diferencia entre ambas tipologías de fachadas reside en que, mientras las fachadas de los patios interiores son totalmente acristaladas, en las fachadas exteriores se coloca, a la altura de los pisos, un elemento opaco dando sensación de antepecho sobre el que visualmente se instala un gran ventanal.
Esta aportación del elemento opaco, aporta a la fachada, vista desde el exterior del edificio, una gran linealidad que marca una intención de horizontalidad. En los patios interiores por el contrario se busca la máxima luminosidad.
La colocación de los 25.000 m2 de fachada, que ya se han comenzado a instalar en alguno de los edificios, se prolongará hasta principios del mes de julio dando lugar a la entrada de más de 150 trabajadores directos y otros 150 indirectos en el momento punta de su instalación. Para ello, se incorporan a la obra tres empresas especialistas en la fabricación e instalación de muros cortina.
El acristalamiento del edificio, fabricado enteramente por una empresa aragonesa de reconocido prestigio internacional, VIDRIOS ARIÑO, se comenzará a colocar en aproximadamente un mes. En la composición del vidrio se han aportado componentes que introducen matices especiales como tonos grisáceos que, en función de la luminosidad del día, adquieren un crisol de tonos acerados. De esta manera se refuerza la personalidad el edificio.