![]() | |
Estación Bizi de la Plaza del Pilar |
Está previsto que a primeros de octubre estén disponibles un total de 100 estaciones y 1.000 bicicletas. Con el objetivo de cubrir toda la superficie de la ciudad consolidada, se trabaja ya en futuras ampliaciones de cara al año próximo.
Ya ha comenzado la tercera fase de implantación de Bizi Zaragoza, el servicio público de transporte individual del Ayuntamiento de Zaragoza. Tal y como se había anunciado, y adelantándose ocho meses a las previsiones iniciales, nuestra ciudad contará a principios de octubre con 1.000 bicicletas y 100 estaciones.
La ubicación de las 30 nuevas estaciones fue presentada antes de las vacaciones de verano a los componentes del Observatorio de la Bicicleta, órgano de participación ciudadana con el que se consultan los distintos temas relacionados con la bicicleta en Zaragoza. La decisión planteada por los técnicos municipales para esta tercera fase consiste en reforzar el centro de la ciudad con algunas estaciones y dotar de servicio, de manera íntegra, a una nueva zona concreta.
Así, se ha optado, en esta fase, por implantar Bizi Zaragoza de manera completa en la Margen Izquierda y, en concreto, en Actur, Parque Goya y Rabal, espacios en los que hay actualmente una buena dotación de carriles bici y zonas ciclables. El motivo de esta estrategia es el siguiente: por una parte, mejorar la proximidad y las alternativas entre las estaciones de más uso, que son las que están en la zona centro, de modo que se mejorará el servicio Bizi en las horas de mayor uso, evitando problemas de saturación. Por otra parte, evitar que en la parte “exterior” o perimetral de la red queden estaciones aisladas que, en determinados momentos, sean difíciles de mantener con óptimo equilibro entre bizis disponibles y espacios para aparcarlas. El número de estaciones disponibles en esta fase se ajustaba, también, a las necesidades concretas de la zona elegida.
Una vez consolidada la estructura en el centro urbano, el objetivo es seguir avanzando, en las siguientes fases, implantado Bizi Zaragoza en zonas amplias pero concretas, garantizando así un mejor servicio.
Nuevos abonados y nuevos carriles bici
Cuando estén activadas las 30 nuevas estaciones, y una vez analizadas las estadísticas de uso del mes de septiembre, se abrirá la lista de espera y se establecerá el cupo de nuevas tarjetas de socio. Actualmente, Bizi Zaragoza cuenta con más de 26.000 abonados.
La ampliación de Bizi Zaragoza coincidirá también, en este último trimestre de 2009, con la apertura de los más de 11 kilómetros de nuevos carriles bici que se están construyendo en nuestra ciudad. Ya está terminado el de la Avenida Juan Carlos I, y próximamente lo estarán también los de Valle de Broto/Avenida Pirineos, Sixto Celorrio/Paseo Longares y Puente de la Almozara. También avanzan a buen ritmo los de Paseo María Agustín/Avenida Goya y el de Camino de las Torres/Tenor Fleta. Con ellos, se completará un gran anillo ciclista que conectará con otros carriles bici ya existentes y que mejorará sustancialmente la movilidad ciclista en Zaragoza.
4 Comentarios. Dejar nuevo
¿Cuesta mucho poner el plano con la ubicación de las nuevas estaciones? Porque hablais de todo menos de ello