![]() | |
Visita a las obras de Monzalbarba |
Ha arrancado en el barrio de Monzalbarba la primera obra a cargo del Fondo Estatal de Inversión Local que, de este modo, inicia su ejecución efectiva en nuestra ciudad. Esta primera intervención incluida en el Fondo consiste en la remodelación y peatonalización de la calle Del Arco, en el citado barrio rural.
El inicio de los trabajos de esta pequeña obra supone el banderazo de salida al proceso de ejecución de las 168 obras del Fondo Local que se van a realizar en Zaragoza, y que suponen la inversión con cargo a los presupuestos del Gobierno de España de 115,8 millones de euros. Durante todo el mes de abril se iniciarán los trabajos de otras pequeñas obras en la ciudad, de similar o ligeramente superior volumen, pero no será hasta comienzos del mes de mayo cuando arranquen las obras de los grandes proyectos recogidos en el Fondo y se sucedan el grueso de actuaciones.
MÁS DE 4.000 TRABAJADORES
En estos momentos, el Ayuntamiento ha adjudicado de forma provisional 93 proyectos por un importe total de más de 67 millones de euros y espera concluir este proceso de adjudicación al término de la primera quincena de abril. El número de trabajadores que requerirán estos 93 proyectos ya adjudicados es de más de 3.200, por lo que se prevé que serán más de 4.000 las personas que finalmente intervendrán en la ejecución de los 168 proyectos aprobados para Zaragoza por el Ministerio de Administraciones Públicas (MAP).
La estimación inicial sobre el número de puestos de trabajo directos que generaría el Fondo barajaba una horquilla de 2.500-3.000 personas, pero finalmente el carácter prioritario que se ha otorgado al criterio de ocupación laboral en el proceso de adjudicación de los proyectos ha hecho que las empresas incluyeran una oferta de mano de obra superior a la prevista. En este sentido, la empresa encargada de realizar el seguimiento de la ejecución de las 168 obras llevará a cabo los controles pertinentes para garantizar la ocupación de trabajadores comprometida por la empresa adjudicataria de cada obra.
Los efectos de la ejecución del Fondo tendrán efectos inmediatos ante el inminente inicio de la mayoría de obras. Efectos evidentes en materia de empleo (tanto en contratación de trabajadores desempleados como en contención de destrucción de empleo), pero también de reactivación económica por cuanto las bases dispuestas por el MAP establecen como medida de obligado cumplimiento el pago mensual de los trabajos a las empresas adjudicatarias (éstas, a su vez, tienen el mismo plazo para afrontar sus compromisos con posibles subcontratas).
El listado de obras abarca y cubre todos los Distritos y Barrios Rurales de la ciudad, sin excepción, si bien hace especial énfasis en el Casco Histórico, uno de los Distritos de la ciudad con mayores necesidades, o el barrio Oliver, y recoge proyectos de naturaleza diversa, pero que comparten un plazo de ejecución igual o inferior a 8 meses y un presupuesto máximo no superior a 5 millones de euros (sin IVA), como establecen las bases del FEIL.
Bajo estos parámetros, el listado de proyectos recoge actuaciones en la eliminación de barreras arquitectónicas y mejora de la accesibilidad, reforma y adecuación de 52 colegios públicos (es la ciudad española que actúa en más colegios públicos), remodelación y mejora de más de 40 calles de la ciudad -algunas principales como Miguel Servet, Coso Bajo o Pº de las Damas-, reforma y adecentamiento de 17 parques y jardines, ampliación de la red de carriles bici, rehabilitación de mercados municipales y una amplia serie de intervenciones en la construcción, mejora y modernización de las instalaciones deportivas municipales, entre otras intervenciones.
OBRAS EN MONZALBARBA
La peatonalización y renovación de tubería en la calle Del Arco supone la actuación en la calle que da acceso a un grupo de viviendas de Monzalbarba, en la que se van a invertir 54.300 euros. Los trabajos los está realizando la empresa OBEMCO, S.A., se prolongarán durante un mes y medio y consisten en la instalación de 50 metros de tubería de abastecimiento de agua de fundición dúctil y la peatonalización de una superficie de 210 metros cuadrados. Es una obra que, por su cuantía, se ha adjudicado por el procedimiento de contrato menor, por lo que el plazo de licitación y adjudicación ha sido sensiblemente más corto a las obras de gran tamaño, que requieren un procedimientos de contratación más complejo.
Además, el alcalde ha visitado también las obras de peatonalización y renovación del abastecimiento de agua en 4 calles del entorno de la iglesia de Monzabarba, concretamente las calles de San Blas, Enmedio, Pontón y Travesía Plana, en las que se han invertido por porte del Ayuntamiento 277.382,55 euros, y que finalizaron el pasado mes de enero. Estas obras, que han sido realizadas en el marco del convenio con la DPZ para los barrios rurales de la ciudad, han supuesto la peatonalización y pavimentación con adoquín de 1.800 metros cuadrados de superficie, se han instalado 365 metros lineales de tubería de fundición dúctil para abastecimiento de agua, y 35 tomas de agua domiciliarias nuevas, en todas las casas del entorno. Se han canalizado también las tuberías de suministro de gas, y se han renovado las placas de anclaje existentes para los postes de las vallas que se utilizan para los encierros delas vaquillas en las fiestas del barrio.