![]() | |
Cartel de los Festivales del Ebro |
Blues, soul, funky, música cubana y un espectáculo que combina la música, el teatro y el circo son las propuestas que ofrece el escenario de Ranillas para este mes de julio.
El Anfiteatro Expo acoge a partir de este viernes por la noche y durante todos los fines de semana de julio diferentes espectáculos musicales en el marco de celebración de los Festivales del Ebro. La actividad arranca hoy viernes con una programación monográfica dedicada al género musical del blues, de la mano de los grupos 'Flamingo Tours' (22:30 horas), banda barcelonesa con toques de rock n' roll, y 'Red House' (0:00 horas) , grupo madrileño con influencias del jazz. Ambas bandas son las encargadas de abrir una programación que finalizará el sábado 26 de julio con la actuación de los grupos zaragozanos The Faith Keepers y The Bronson.
Los interesados en asistir a los espectáculos, que irán del soul al funk pasando por el blues, la música cubana o el rock n' roll, hasta llegar a la fusión de la música, el contorsionismo, la poesía, el teatro y el circo, podrán disfrutar de todos ellos de forma gratuita y libre (sin necesidad de invitación o reserva). Una programación completa y muy variada que espera acercar al público zaragozano a los diferentes géneros musicales durante las noches de verano, en el privilegiado escenario al aire libre del recinto Expo.
A continuación, se presenta la programación completa y una pequeña descripción de los grupos y artistas participantes:
VIERNES 11 DE JULIO:
Flamingo Tours (22:30): Banda barcelonesa que toma el nombre de la famosa agencia de viajes de la costa oeste fundada en 1947. Flamingo Tours, integrada por Jordi Mena, Anton Jarl, Myriam Swanson, Lere Mases y Jorge Rebenaque, ofrece un espectáculo basado en el rhythm'n'blues, el rock n' roll más salvaje, el soul temprano y rabioso y lo que ellos denominan como exotismo descerebrado.
Red House (24:00): Nacido en 1997, Red House es uno de los grupos puntales dentro del blues estatal. El grupo es el resultado de una larga experiencia, amistad y las mismas inquietudes musicales de sus dos integrantes, Jeff Espinoza y Francisco Simón. En su repertorio, en el que tienen cabida desde el funky-soul hasta el hillbilly, siempre encontramos ese 'bluesy touch' que tan bien les define y les caracteriza.
VIERNES 18 DE JULIO:
Kabaret Deskontrol (22:30): Un espectáculo que combina la esencia del surrealismo mediterráneo y el cabaret berlinés con el más salvaje espíritu del rock and roll, la poesía, el teatro, la música, el humor y el circo, eso es lo que nos presenta Kabaret Deskontrol. Contorsionistas, equilibristas, una charanga-punk energética, una banda que toca clásicos del rock y del soul, poetas, tangueros y personajes sarcásticos se ponen al mando de un maestro de ceremonias que sumerge al público en un viaje mordaz.
SÁBADO 19 DE JULIO:
Vocal Tempo (22:30): Esta agrupación musical, integrada por cinco vocalistas, desarrolla un concepto artístico consistente en la imitación vocal del sonido de los instrumentos. Con sus excelentes cualidades musicales, logran una exquisita sonoridad en los diferentes formatos y géneros que en su repertorio abordan, alternando temas clásicos y populares revisados de forma muy personal y composiciones propias.
El Septeto Santiaguero (24:00): Este grupo cubano es considerado actualmente como uno de los principales exponentes de la más auténtica música cubana y una de las más relevantes agrupaciones del país. Con numerosos premios y siete discos a sus espaldas, sus conciertos no dejan a nadie indiferente.
VIERNES 25 DE JULIO:
Tuco Requena (22:30): El músico oscense presentará su último disco 'Imperfecto', menos canalla y latino que los dos anteriores y más reflexivo y directo. El disco, que cuenta con 10 canciones, es una producción en la que prima la esencia de la canción con unas letras que transitan entre lo íntimo y lo social. Aires eléctricos, sureños y rítmicos donde la rumba sigue siendo la seña de identidad de Requena.
Los Gandules (24:00): La pareja humorística aragonesa, que lleva sobre los escenarios desde 2001, interpretará su último disco 'Mañanas de Petanca', con el que llevan una exitosa gira por todo el territorio nacional. Con la excusa de parodiar canciones conocidas, en este caso de grupos tan conocidos como Amaral o Gipsy Kings, este dúo protagoniza un espectáculo de humor plagado de continuas referencias a personajes famosos, programas televisivos o simples experiencias cotidianas. Además, interpretarán canciones nuevas que formarán parte de su próximo disco: 'Tardes de Bingo'.
SÁBADO 26 DE JULIO:
The Bronson (22:30): Enloquecida banda zaragozana cuyo nombre rinde tributo a uno de los actores más duros de la historia del cine. Esta numerosa tropa, diez músicos en escena más un videojockey, muestra su devoción por la música funk con un sabor clásico. En su repertorio encontramos tanto canciones propias como versiones de colosos de la música negra de los 70 y los 80. Sus conciertos son siempre impredecibles pero garantía segura de fiesta y diversión.
The Faith Keepers (24:00): Otra banda zaragozana que viene pisando fuerte. Compuesta por 8 jóvenes, muestran al público, con el poder de sus instrumentos y su voz, una mezcla de raw soul-funk, bugalú y la energía de un niño. Su repertorio, propio en su totalidad, muestra influencias de grandes músicos como Sly and the Family Stone, James Brown, Marvin Gaye, Ray Barretto o Sharon Jones and The Dap Kings.