![]() | |
Cartel de la exposición Escuela del siglo XX |
Desde el pasado martes, 11 de diciembre, el Centro de Historia de Zaragoza acoge la proyección de diversos documentales. Los primeros fueron “Comunidades de Aprendizaje” y “La tiza en el cine”, dentro del programa de actividades de la exposición La Escuela del Siglo XX. Esta oferta audiovisual se vió completada el miércoles con la proyección de los títulos “La Escuela de Tardienta” y “Las misiones pedagógicas de Gonzalo Tapia”; y, con “El prestidigitador” y “La escuela fusilada”, todas ellas con la misma hora de inicio. Las actividades siguen hasta febrero.
Además, las actividades de la exposición incluyen también un ciclo de conferencias y pases de películas. Así, el día 20 de diciembre Víctor Juan Borroy ofrecerá la charla “Un siglo de Escuela”; el 10 de enero se podrá ver la película “Hoy no pasamos lista”, de Raúl Alfonso; el día 17 tomará el relevo Salvador Berlanga en una conferencia sobre “La Escuela Rural”; el 24 volverá el cine con el título “Arriba Hazaña”; el 30 Antonio Bolívar hablará sobre “La construcción de la ciudadanía en la escuela”; ya el 7 de febrero se proyectará “Eres mi héroe”; el 14 de febrero Ramón Flecha pronunciará la conferencia “Las diversidades de la escuela rural y cómo afrontarlas”; el 21 está previsto el pase de “Hoy comienza todo”, de Bertrand Tavernier y, para cerrar esta programación, Mariano Fernández Enguita ofrecerá la charla “La escuela en el siglo XX”.