![]() | |
Estas jornadas e enmarca en el programa de Aulas de la Tercera Edad del IASS |
La primera de las charlas, que tendrá lugar este miércoles, abordará el tema de la conservación y restauración de una obra de arte
El arte es la disciplina elegida para la primera de las charlas de un nuevo Ciclo de Conferencias Divulgativas para mayores que tiene lugar en el marco del programa Aulas de la Tercera Edad del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS). La conferencia, que se desarrollará bajo el título “La conservación y restauración de una obra de arte: un trabajo interdisciplinar”, se celebrará este miércoles en el salón de actos de la Residencia Baltasar Gracián (calle Franco y López, 4) de Zaragoza.
El ciclo consta de tres conferencias que se completará con la que se realizará en el primer trimestre del próximo año, en la que se tratará el tema del testamento vital (tanto desde una óptica ética como médica), y otra, en el segundo semestre, en la que se analizará la historia de los Sitios de Zaragoza desde una doble vertiente: la visión de un aragonés y la de un francés.
El objetivo de esta iniciativa es acercar la cultura a los participantes y aumentar su conocimiento. Para ello, especialistas en diferentes materias tratan, de manera asequible, temas que interesan y afectan a los mayores, que les permiten estar al día, satisfacer su afán de conocimiento y generar, de esta manera, una respuesta solidaria para mejorar la sociedad y la calidad de vida.
Una de las prioridades del departamento es la de impulsar actuaciones en materia de envejecimiento activo, de cara a promocionar la autonomía personal y el ocio a través de hábitos saludables y previniendo situaciones de dependencia. Para ello, promueven un programa, con más de un centenar de actividades, para contribuir al desarrollo personal de los mayores, atendiendo sus iniciativas y fomentando su participación en la sociedad, de especialmente, a través de la red de hogares de la comunidad autónoma.