![]() | |
Díptico del proyecto Voluntaríos |
El día 31 de marzo comienzan oficialmente las actividades del Proyecto VoluntaRíos para la temporada 2008. Tras el éxito de las ediciones anteriores, con la participación de unas 2.000 personas por año, este año se espera superar con creces esta cifra, fomentando así el voluntariado ambiental en Aragón, para conservar y mejorar nuestros ríos.
PDF – PROGAMACIÓN VOLUNTARÍOS 2008
Durante esta temporada van a continuar las actividades habituales de VoluntaRíos: Salidas de Formación y Diagnóstico, TREX, Cuidadores de los Ríos y Apadrinamientos. Pero además, la edición de este año incluye varias novedades, entre las que destaca la puesta en marcha del ciclo de conferencias “Encuentros con los ríos y humedales de Aragón: un río al mes”, en el que habrá charlas sobre diversos temas de naturaleza, biodiversidad y medio ambiente, en relación con los ríos y zonas húmedas de nuestra comunidad autónoma, con la participación de expertos invitados.
Las conferencias tendrán lugar el último lunes de cada mes en la sala de conferencias Joaquín Roncal (comenzando el día 31 de marzo tras la presentación de VoluntaRíos 2008) y se complementarán con salidas de campo el domingo siguiente para visitar los tramos de los ríos estudiados.
Por otro lado, desde VoluntaRíos se quiere avanzar aún más en la concienciación ciudadana sobre la importancia de conocer y poner en valor nuestros más de 4.000 kilómetros de ríos y colaborar en su conservación. Por ello, desde el proyecto también se ha puesto en marcha la campaña “Un objetivo al año”, un ambicioso programa de sensibilización ambiental que este año se centra en la necesidad de mantener nuestros ríos limpios de plásticos y otras basuras, y en la recogida de aceites de cocina, con el fin de evitar su vertido a los desagües y el daño ambiental que provocan en nuestros ríos.
En este sentido, se está colaborando activamente con el Voluntariado EXPO Zaragoza 2008, repartiendo botes especiales para la recogida de aceites usados, entre otras acciones de mejora de nuestros ríos.