![]() | |
Imagen del Galacho de Juslibol |
Las rutas se desarrollarán hasta finales de mayo y permitirán conocer y apreciar la biodiversidad que rodea a la capital aragonesa
El próximo domingo, 14 de marzo, se inicia el programa Rincones al natural de nuestro municipio, que impulsa el Ayuntamiento de Zaragoza a través de la Agenda Local 21 y Ansar. El objetivo de las seis rutas que se han diseñado hasta finales de mayo pasa por conocer interesantes enclaves en los alrededores de Zaragoza y apreciar la biodiversidad en un año internacional dedicado a este patrimonio. Además, ha arrancado también el programa de primavera del Centro de Visitantes del Galacho de Juslibol.
La nueva edición de los Rincones al Natural fija su primera excursión a los Aguarales de Valpalmas en las Cinco Villas, donde la lluvia y la erosión han creado una atractiva formación geológica sobre suelos arcillosos.
Los interesados en acudir a este paraje deben inscribirse previamente en el Gabinete de Educación Ambiental del Ayuntamiento de Zaragoza ( teléfono 976 72 42 30 o 976 72 42 41), ya que las plazas se han limitado a un máximo de 50 personas por excursión. Sólo en el momento en el que se compruebe que hay plazas libres, el interesado deberá abonar el importe del viaje ( 8 euros para adultos y 5 euros para los menores de 12 años).
Los participantes de este primer viaje partirán a las 9.00 horas del domingo desde el Paraninfo, a donde regresarán a las 14.30 horas. En todo momento estarán acompañados de un monitor, que ayudará a disfrutar y conocer los aspectos más característicos de cada espacio.
Además de los Aguarales de Valpalmas, el nuevo ciclo de los Rincones al Natural ha previsto otros viajes a la Zaragoza Verde ¿un recorrido por el interior de la ciudad– ( 28 de marzo); Castillo de Miranda (11 de abril); Salada de Mediana ( 18 abril); Barranco de Lecheros (9 de mayo) y Río Huerva, barranco de Aylés y pantano de Mezalocha ( 23 de mayo).
Primavera en el Galacho de Juslibol
Además, desde el 1 de marzo se ha puesto en marcha el programa de primavera del Galacho de Juslibol, que se extenderá hasta el 30 de junio, y que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, de Caja Inmaculada (CAI) y de Ansar. Este nuevo ciclo de actividades favorece la realización de itinerarios guiados por diferentes áreas (para los que es preciso hacer una reserva con dos o tres días de antelación en el teléfono 667 699 725 ó 650 576 526 o en el correo cvgalacho@zaragoza.es), la realización de talleres, organización de exposiciones y de maquetas. Además, conforme avance la primavera se organizarán también concursos de fotografía y cuentacuentos.
El horario para acudir al centro de visitantes es de 10.30 a 13.30 de lunes a viernes, y los fines de semana y festivos de 10.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.
Como siempre, se facilita el acceso a través del tren el Carrizal, que parte de la calle María Zambrano, frente a la gasolinera, aunque también es factible la legada al Galacho mediante el bus urbano (líneas 20, 23, 44, 50 y el Ci2 hasta el Actur), o bien caminando ¿un paseo de 30 ó 40 minutos desde la plaza de Juslibol–,y en bici, aunque en el interior del Galacho sólo se puede circular por el camino central y a velocidad moderada.