![]() | |
Autobuses urbanos de Zaragoza |
Este lunes comienzan los trabajos previos a la construcción del Intercambiador de Transporte del Actur. La creación de este equipamiento respalda las tesis recogidas en el Plan de Movilidad Sostenible PIT, que planifica la movilidad urbana hasta el horizonte de 2015 basándose en la intermodalidad, es decir, en la utilización combinada de los buses, de tranvía, del metro y de la red de cercanías.
A este intercambiador se sumarán, en un futuro próximo, los que estarán situados en Plaza del Emperador Carlos V y en la Ronda de la Hispanidad, entre las avenidas de Cataluña y de La Jota.
Con motivo del inicio de esta obra, a partir de hoy será necesario cortar al tráfico rodado el giro situado entre las avenidas Gómez de Avellaneda y María Zambrano, a la altura de la calle Mariana Pineda. Los trabajos durarán aproximadamente cuatro meses.
El objetivo de este proyecto es posibilitar el intercambio de líneas urbanas e interurbanas en la zona norte de la ciudad, de forma que los viajeros puedan realizar los trasbordos rápidamente y con comodidad y, a la vez, reducir el número de autobuses que penetren en el centro urbano. El área que ocupará el intercambiador dispondrá en un mismo lugar de las dársenas de parada necesarias para albergar las terminales, las paradas de los autobuses regulares urbanos e interurbanos que circulan por esta zona del Actur, zonas estanciales e itinerarios peatonales que favorezcan el intercambio entre líneas.
La plataforma estancial tendrá unas dimensiones de 1.350 m² para los futuros usuarios y de 848 m² de calzada para los autobuses. La zona central contará con alumbrado público, bancos de espera y marquesinas para la subida y bajada de los viajeros, así como de la señalización horizontal y vertical adecuada para garantizar la correcta seguridad de los usuarios.
OTROS TRABAJOS EN LA VÍA PÚBLICA
Desde este martes 11 de septiembre al viernes, día 14, se ocupará un carril de circulación en la avenida Cataluña con sentido hacia Santa Isabel, en las inmediaciones de la rotonda con el Tercer Cinturón y la calle Isla de Mallorca, para llevar a cabo la conexión de una tubería de agua.
24 Comentarios. Dejar nuevo
Salvajada urbanística.Hay otros lugares para ubicar este intercambiador.No al lado de las viviendas para incomodar y empeorar la calidad de vida de los vecinos. Es una matracada y hace bueno el dicho !A que no cabéis!
fatal la ubicación en una zona ya totalmente atascada por el trafico y demasiado próxima a las viviendas, de berían pensar más en los graves problemas que ello va a ocasionar y buscar un lugar más apropiado, más próximo al centro aunque sea sin cruzar el ebro ya que esto haría que no se tuvieran que cojer otros autobuses despues de bajarnos del nuestro
Por favor tambien los usuarios de este tipo de transporte tenemos derecho a opinar donde esta nuestra opinión si ya esta el transporte tan atascado en el actur despues de bajar de nuestro autobus tendremos que cojer varios más esperar aque llegue uno vacío para que se llene con los 40 que bajamos del autobus que horror acerquenos más al centro por favor, los autobuses urbanos ya llegan llenos a esta parada
Si al intercambiador recordarles a los vecinos del edificio Sarakusta que le den un vistazo a los planos de su solar que se comieron las aceras y aparcamientos publicos y se hicieron una plaza pribada en el interior.
Los plano de la propiedad del Edificio Sarakusta están claros. Se pagó por lo que se tienen como consta en el Registro de l propiedad. si nos llamas ladrones otra vez te disculparás en el juzgado. Difamador.
Los vecinos de Sarakusta no se han hecho, ni quedado con neda que no sea suyo. Se hizo un planeamiento para un solar cochambre igual que para el resto del ACTUR que eran huertas. El progreso maño. También antes de hacer tu casa se veía amanecer. Nos vemos en el Juzgado ¿o qué?