1. Inicio
  2. Actualidad
  3. Conclusiones del XXV Congreso Aragonés de Atención Primaria

Conclusiones del XXV Congreso Aragonés de Atención Primaria

Momento de la clausura
Momento de la clausura

El sindicato médico FASAMET ha dado a concer este sábado las principales conclusiones del XXV Congreso Aragonés de Atención Primaria que se ha desarrollado, durante tres días, en el Hotel Boston de Zaragoza

Principales conclusiones del XXV Congreso Aragonés de Atención Primaria:

1. Es necesario aplicar programas de prevención de los factores de riesgo cardiovascular, que se han abordado a lo largo del congreso, como son las arritmias, la dislipemia, la diabetes, el tabaco etc…, con objeto de mejorar los hábitos perjudiciales en la población y de esta manera poder reducir la morbimortalidad de nuestros pacientes.

2. Es conveniente establecer cauces de colaboración entre los diferentes niveles asistenciales, médicos de familia y médicos de hospitales, en los que puedan establecerse planes de actuación conjunta, cuyo eje conductor sea el médico de familia y que, sin duda alguna, sus resultados repercutirán en mejorar la asistencia que prestamos a los ciudadanos.

3. Debe potenciarse la Medicina de Familia tanto en los estudios de pregrado como de postgrado, ya que la formación de nuevos especialistas y el conocimiento de la Medicina Familiar resulta imprescindible para el futuro de nuestra especialidad y para ello deben utilizarse las experiencias de los médicos de familia de todos los Equipos de Atención Primaria de Aragón, tanto del medio rural como del urbano.

4. Es preciso relanzar la atención primaria en Aragón mediante una adecuada reordenación de los recursos, reducir las cargas burocráticas y agilizar procesos de selección y movilidad que garanticen una estabilidad en las plantillas, además de reconocer el trabajo y esfuerzo dedicado por los médicos de atención primaria y devolverles un mayor nivel de satisfacción.

5. Es conveniente mejorar la gestión de la urgencia extrahospitalaria mediante la elaboración de protocolos de actuación comunes realizados por las tres partes afectadas (Equipos de Atención Primaria, 061 y urgencias hospitalarias) dotándola de medios diagnósticos, personal y vehículos de desplazamiento suficientes para garantizar un servicio de calidad.

6. Es imprescindible que la prescripción farmacéutica se realice pensando exclusivamente en la seguridad clínica de los pacientes y solo siguiendo criterios técnicos y contrastados de eficacia, contemplados en la libre prescripción del médico, que evite desorientaciones en los usuarios por cambios de formatos y característica de los fármacos, problemas de intolerancia y alergia por los distintos excipientes que puedan llevar y problemas de adherencia al tratamiento en pacientes Polimedicados.

Camiseta Selección Española
Consigue tu equipación de la selección española en la mejor web de camisetas de fútbol.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú