![]() | |
Lecturas del pasado año |
Fiel a su cita de cada año, y desde hace ya unos cuantos, Ligallo de Fablans vuelve a organizar sus Lecturas en Lengua Aragonesa. Tendrán lugar el próximo lunes, 26 de noviembre, a las 18:30 en el salón de actos de la Biblioteca de Aragón, en la calle Doctor Cerrada, de Zaragoza.
En esta ocasión, si bien no cambia básicamente el formato, sí que cambia en lo referente a los protagonistas-lectores. Si en ediciones anteriores los textos fueron leídos y recitados por personas de indiscutible relevancia dentro del mundo cultural, político, mediático, musical y asociativo, el lunes veremos sobre el escenario y ante el micrófono a casi cuarenta niños que pondrán nuevamente de manifiesto que el aragonés sigue siendo una lengua viva y capaz de generar y transmitir su propia literatura, tanto si hablamos de aquélla de nueva creación como si nos referimos a aquélla de corte tradicional. En ambos casos se trata de hacer visible, una vez más, la lengua aragonesa a la población de nuestra Comunidad y seguir incidiendo en la conciencia de las personas en el sentido de manifestar que si una lengua se pierde, se pierde con ella una manera de vivir, de nombrar y referirnos al mundo que nos rodea. Se pierde, al fin, un patrimonio nuestro que todavía es más débil, pero no menos importante que el Pilar, la jota o los bienes de la Franja.
El reto de trabajar con niños no es nuevo para Ligallo ya que en otras ocasiones han alternado sus lecturas con adultos. Los niños sacan siempre el aspecto más lúdico de esta actividad y demuestran que el recelo hacia lo desconocido, por muy nuestro que resulte el aragonés, reside más en la idea de los adultos que en ellos mismos, cuyo acercamiento a nuestra lengua se hace de forma natural y desprovisto de cualquier clase de prejuicio.
4 Comentarios. Dejar nuevo
Es una alegría que los chicos se animen a leer y entender esta lengua. Gracias a ellos nuestra lengua seguirá viva.