![]() | |
Visión de Don Hernando de Aragón de Duce José Antonio Duce |
En uno de los medallones de la Lonja se encuentra el impulsor de este bello edificio renacentista: Don Hernando de Aragón, arzobispo de Zaragoza y virrey de Aragón.
Don Hernando de Aragón se distinguió por su formación humanista, ligada en particular a las disciplinas históricas, y por ser uno de los más importantes promotores artísticos del siglo XVI en Aragón. Propuso la construcción de la Lonja al Concejo de la ciudad en 1541. La finalidad de este bello monumento era proporcionar a los mercaderes un lugar adecuado para sus actividades de compra y venta, que hasta entonces se llevaba a cabo en La Seo y otras iglesias. Se seleccionó el proyecto de Juan de Sariñena, el arquitecto de la ciudad.
Don Hernando nació el 25 de julio de 1498. Era nieto de Fernando II el Católico, hijo del arzobispo Alonso de Aragón y de doña Ana de Gurrea, y tuvo cuatro hermanos más, entre los que se contaron el también arzobispo zaragozano Juan II y el abad de Montearagón, Alonso. Falleció el 29 de enero de 1575, tras treinta y seis años de ejercer su cargo al frente de la archidiócesis zaragozana y nueve como virrey aragonés. Fue sepultado el 3 de febrero en la capilla de San Bernardo, donde ya habían sido trasladados los restos de su madre desde Veruela. Es inevitable recordar la coincidencia de estas fechas fúnebres con las festividades de San Valero y San Blas, precisamente los santos que había elegido años antes don Hernando para presidir su sepulcro.