![]() | |
Conferencia del Colegio de Economistas |
La capital aragonesa acogerá en noviembre el VIII Congreso Nacional de Economía. Su lema será “Mercados Globales e Innovación Económica”. La cita será presentada este miércoles, 16 de abril.
¿Cómo pueden evolucionar los mercados internacionales ante la desaceleración económica que se vive hoy en día? ¿Son suficientes los mecanismos de supervisión puestos en marcha? Si continúa aumentando el precio del petróleo, ¿existen otras energías alternativas eficaces? Éstas son algunas de las preguntas que abordarán e intentarán responder un millar de economistas en Zaragoza. Será en el transcurso del VIII Congreso Nacional de Economía. Un evento organizado por el Colegio de Economistas de Aragón con el apoyo del Consejo General de Colegios de Economistas de España.
Para discutir los retos a los que se enfrenta el sector se han diseñado cuatro áreas de trabajo: la internacionalización, las finanzas, la innovación y la energía y el medio ambiente.
Junto a estos asuntos, de índole más académica, en la cita se hablará de cuestiones novedosas. Nuevos ámbitos de estudio que están surgiendo como la economía de la inmigración, del fútbol o del ocio y la cultura. Existirá, además, un análisis de la actual prensa económica.
Hueco habrá también para las auditorías, el asesoramiento fiscal, la administración concursal…
Y para tratar todos esos temas, en el VIII Congreso Nacional de Economía estarán presentes prestigiosos economistas y profesionales de otros sectores. Pero no sólo ellos, los organizadores esperan también la presencia de pequeños empresarios, estudiantes, sindicalistas, ecologistas… Porque la Economía es, entre otras cosas, la ciencia que versa sobre cómo administrar lo que es de todos y debe revertir en el beneficio de todos. Se trata por tanto, de un evento abierto.
El programa y los detalles de este Congreso Nacional de Economía se darán a conocer, en rueda de prensa, este miércoles 16 de abril. Los encargados de presentarlos serán el Decano del Colegio de Economistas de Aragón, Jesús Fernández Portillo, y el Presidente del Comité Científico del Congreso, José María Serrano.