![]() | |
Profesores en uno de los cursos de formación |
Estos cursos y jornadas ofertan más de 27.500 plazas para los docentes
Adaptar a los docentes a los constantes cambios que sufre el sistema educativo. Éste es el objetivo fundamental del Plan Autonómico de Formación para el Profesorado para el curso 2009/2010. Por ello, el Departamento de Educación ha organizado para este periodo lectivo un total de 1.183 actividades formativas para los docentes. Estas actividades se distribuyen entre jornadas (55), cursos (488) grupos de trabajo (30), seminarios (478) y proyectos de formación en los centros (117), y el conjunto de las mismas suponen 25.059 horas de formación y un total de 27.564 plazas. A éstas hay que sumar otras actuaciones no tipificadas de los proyectos de formación en los centros, grupos de trabajo y seminarios que cada Centro de Profesores y Recursos organiza en su ámbito de actuación.
El Departamento de Educación Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón dispone de una red permanente de 17 Centros de Profesores y Recursos (CPR) distribuidos por toda la comunidad, que cuentan con 107 asesores de formación. A ellos se suman el Centro Aragonés de Recursos para la Educación Intercultural (CAREI) y al Centro Aragonés de Tecnologías para la Educación (CATEDU). Todos ellos se encargan de la formación de los docentes y de proporcionarles recursos didácticos.
La directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Natividad Mendiara, explicó que las líneas prioritarias del plan de formación para docentes para este curso se refieren al currículo aragonés y a la formación por competencias; a la competencia lingüística (lectura y escritura, comunicación en lenguas extranjeras y potenciación del bilingüismo); la aplicación didáctica de las tecnologías de la información y de la comunicación en las aulas, y la formación para la mejora de la calidad y equidad en los centros docentes.
De forma progresiva, el Departamento de Educación, Cultura y Deporte ha hecho que la oferta formativa para los docentes esté, por una parte, ligada a proyectos de trabajo y, por otra, que la red de CPR funcione mejor y más eficazmente. Esta oferta formativa se completa con otras iniciativas llevadas a cabo por el Gobierno de Aragón, como es el caso de la convocatoria de proyectos de formación del profesorado en centros en materia de convivencia escolar y educación intercultural. Asimismo, se conceden ayudas económicas individuales, licencias por estudio, ayudas a agentes sociales y asociaciones o instituciones sin ánimo de lucro y convenios de formación con la Universidad de Zaragoza y con entidades y asociaciones sin ánimo de lucro.
Otro aspecto importante vinculado a la formación del profesorado es el impulso a la investigación, la innovación y la elaboración de recursos didácticos. Dentro de esta línea destacan la convocatoria de proyectos de cooperación en materia de investigación y prácticas educativas entre departamentos universitarios y departamentos de institutos de Secundaria; las convocatorias de ayudas a proyectos de innovación e investigación educativa en el campo de la educación permanente y en centros no universitarios, y las ayudas para la elaboración de materiales curriculares contextualizados a la realidad aragonesa y en formato ordinario y digital, respectivamente. (Adjuntamos audios de la directora general de Formación Profesional y Educación Permanente, Natividad Mendiara y una imagen de archivo de unas jornadas de formación para docentes).