1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El 2,2% de la población aragonesa había solicitado una valoración de situación de dependencia a finales de 2008

El 2,2% de la población aragonesa había solicitado una valoración de situación de dependencia a finales de 2008

Presentación del estudio "La Dependencia en Aragón"
Presentación del estudio «La Dependencia en Aragón»

La comunidad autónoma concentra cerca del 4% del total nacional de peticiones de evaluación presentadas hasta diciembre del pasado año. El estudio “La Dependencia en Aragón” recoge una proyección de población dependiente y la cifra en más de 47.000 en 2018.


El 2,2% de la población aragonesa había presentado solicitud de valoración de dependencia a finales de 2008. Así se recoge en el estudio “La Dependencia en Aragón” -que ha sido presentado este miércoles por el director general de Atención a la Dependencia del Gobierno de Aragón, Luis Bo, y la jefa del área de Estadísticas Sociodemográficas del Instituto Aragonés de Estadística (IAEST), María Luisa Gavín-, que tiene por objeto analizar la demanda de los aragoneses en materia de dependencia, así como el resultado de las valoraciones de situación de dependencia y el posterior reconocimiento de derechos desde su inicio hasta el 31 de diciembre del pasado año. También se realizan unas proyecciones de la población dependiente en el periodo 2008-2018 y una comparativa con otras comunidades autónomas.

Así, según se recoge en el estudio, desde mayo de 2007 hasta el 31 de diciembre de 2008, el número de solicitudes en Aragón ascendía a 28.721, es decir, que el 2,2% de la población había presentado solicitud de valoración de dependencia, frente al 1,6% que lo ha hecho en el conjunto de España. El 63% de las peticiones correspondían a mujeres y el 85% de los demandantes tenían 65 años o más. Del total de solicitudes, estaban valoradas el 88,7%. De cada diez resoluciones, seis resultaron ser personas en situación de gran dependencia, tres de dependencia severa y una de moderada.

De los 25.472 dictámenes emitidos en Aragón hasta finales del pasado año, 17.620 correspondían a personas que, por su grado y nivel de dependencia (grado III, nivel 2 y 1, y grado II, nivel 2), tenían derecho a recibir servicios y/o prestaciones de acuerdo al calendario de la ley. Más de la mitad de estos dictámenes (el 53,5%) tenían aprobado el correspondiente Programa Individual de Atención (PIA). De éstos, el 56,3% optaron por la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, el 25,4% por un servicio de atención residencial, el 13,4% recibían una prestación vinculada al servicio y el 4,9%, un servicio de de centro de día o centro de noche.

Además, mediante procedimientos estadísticos, se ha realizado una proyección de población dependiente para 2010-2018. De acuerdo con los mismos, en 2018 se calcula que Aragón tendrá más de 47.000 dependientes.

En cuanto a la comparativa entre Aragón y España, en ambos casos coincide que el perfil de la persona solicitante de valoración de dependencia es mayor de 80 años y mujer. Y aunque Aragón representa el 2,9% de la población española, del total de solicitudes presentadas en el país hasta finales de 2008, el 3,9% ha sido en Aragón. El 89,7% de las mismas estaban valoradas en la comunidad autónoma. La media española era del 82,1%.

El estudio se puede encontrar en la web de la Dirección General de Atención a la Dependencia del Gobierno de Aragón, en el área de publicaciones.

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú