![]() | |
Cámara de Comercio |
El 41,2% de los zaragozanos que madura una idea de negocio termina poniendo en marcha su propia empresa, según un estudio sobre el Servicio de Creación de Empresas de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, para cuya elaboración participaron más de 600 emprendedores.
Realizar un estudio de viabilidad es una garantía para los emprendedores antes de invertir sus esfuerzos y ahorros: si el resultado del informe es positivo, el 95% de los negocios prosigue su actividad si supera el primer año de funcionamiento.
A la hora de dar el paso definitivo de crear una empresa, en las comarcas son más decididos: el 48,3% de las ideas de negocio termina materializándose en nuevas empresas frente al 37,6% en la capital. De media, cuatro de cada diez iniciativas se convierte en un nuevo negocio. De los que finalmente no han abierto las puertas, el 12% se encuentra buscando local, realizando trámites para su constitución o no han desechado su proyecto original.
El 73,2% de los emprendedores que acude a la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza solicita un estudio de viabilidad sobre su proyecto. El estudio de viabilidad se compone de dos informes: comercial y económico-financiero. Los estudios de viabilidad ayudan a afrontar las iniciativas con más seguridad. Según revela el estudio, el 95,1% de las empresas que realizaron un estudio previo a la apertura y han superado el primer año de funcionamiento continúa con su actividad.
En el informe comercial se identifican aspectos relacionados con la ubicación, como el número de clientes potenciales y perfil demográfico de los mismos, el dinamismo de la zona comercial o la competencia que se concentra en el área de influencia descrita para el futuro negocio. En el informe económico-financiero se analizan diversos condicionantes de la idea de negocio inicial como la inversión necesaria, los gastos administrativos y comerciales, el equipamiento, la financiación, los gastos comunes para mantener el negocio o el coste de las nóminas del personal.
PUNTO DE ENCUENTRO
Los emprendedores suelen mantener contacto entre ellos mismos: el 45% de los usuarios del Servicio de Creación de Empresas acudió a la Cámara de Zaragoza aconsejado por otro emprendedor que había utilizado el servicio con anterioridad.
La Cámara de Comercio e Industria ha puesto en marcha en su web un punto de encuentro on-line (http://foro.camarazaragoza.com) para que los emprendedores puedan compartir experiencias, buscar locales o socios, ofrecer sus servicios o demandar equipamiento para decorar sus nuevos establecimientos, entre otras muchas posibilidades.