![]() | |
Centro de Visitantes de la Expo |
Con motivo de la Semana de la Movilidad, Expo Zaragoza 2008 ha realizado una encuesta entre sus trabajadores, repartidos por las tres sedes con las que cuenta la organización. Con una muestra representativa del total, los resultados son claros: entre las diferentes formas de moverse por la ciudad para ir a trabajar, más del 61% de los empleados de Expo 2008 escogerían ir a pie como su preferida.
Aun así, la movilidad en la ciudad sólo permite que el 39% de los trabajadores de la Muestra camine a su trabajo, mientras que otro 31% tiene que ir en autobús y un 16%, en su mayoría los trabajadores de los departamentos y proyectos ubicados en el meandro de Ranillas, tienen que ir al trabajo en coche. La bicicleta es el transporte del 5% de los trabajadores, y la moto lo es para el 8% restante.
El estudio recoge las diferencias entre las maneras de desplazarse al trabajo de los empleados de las tres sedes de Expo 2008, situadas en el Paseo de la Independencia, en la Plaza de España y el recinto donde el año próximo se celebrará la Exposición en Ranillas. Entre las dos sedes situadas en el centro de la ciudad y los departamentos de Ranillas se ve gran diferencia: mientras los porcentajes de desplazamientos a pie y en transporte público superan ampliamente los tres cuartos del total para los trabajadores de oficinas en el centro, no llegan al 17% en el caso de Ranillas. Las razones son claras: ni la caminata para ir al trabajo, por la lejanía de muchos de los barrios residenciales de la ciudad, ni la comunicación por líneas de autobús urbano son atractivas para los trabajadores.
En cuanto a cómo preferirían ir a trabajar los empleados de Expo, las preferencias son casi unánimes. Un 61,4% de los trabajadores preferiría ir andando. La cifra de quienes escogen esta forma de moverse por la ciudad es mayoritaria entre los empleados de Independencia y Plaza de España (con un 64,9% y un 61,9%, respectivamente) y llega al 50% entre quien trabaja en Ranillas. Las preferencias que siguen a la caminata son la bicicleta (17,5%), el autobús (11,1%), el coche (7,1%) y la moto (2,9%). Estos datos son especialmente relevantes a dos meses del traslado de las oficinas Expo al nuevo edificio de la avenida de Ranillas.
Para evaluar la satisfacción actual de los trabajadores con el sistema de transporte urbano, el estudio preguntó si las líneas actuales de bus y tren son suficientes para prescindir del coche o moto en los desplazamientos por Zaragoza. La respuesta sólo fue positiva entre los trabajadores de Independencia (53,6% de aprobación), frente al 69% y 66,7% de desaprobación que despierta en Plaza de España y Ranillas.
Cuando se pregunta a los empleados por cómo mejorarían la movilidad en la ciudad, las respuestas más votadas son las referentes a infraestructuras: construir más carriles bici (55,3%), una red de metro (44,7%) o más carriles bus (31,7%). La instalación de sistemas públicos de alquiler de bicicletas es apoyada por un 32,5%. De las medidas propuestas, la más impopular es la de subir la fiscalidad a coches con mayores emisiones de gases contaminantes (sólo votada por un 10,6% de los empleados).
Hay otras medidas propuestas por los trabajadores de Expo 2008: mejorar la frecuencia y reorganizar las líneas de autobuses urbanos, construir nuevas formas de transporte como una red de tranvías o metro ligero, ampliar y mejorar el pavimento de las aceras para facilitar el paso de los peatones y reorganizar el tráfico de la ciudad: sentidos de circulación, rotondas, semáforos…
4 Comentarios. Dejar nuevo
bueno la verdad a mi me gustaria ir a trabajar a españa para una mejor oportunidad hacia mi carrera como tecnica de enfermeria epsero qe si ustedes me pudieran ayudara la verdad para poder irme a ese pais gracias