![]() | |
Universidad de Zaragoza |
La Universidad de Zaragoza publica este jueves en su página web, www.unizar.es, los resultados de las Pruebas de Acceso a la Universidad. Este año, el 93,29% (es decir, 3.868 de los 4.146 alumnos inscritos) ha aprobado en la convocatoria de junio. El porcentaje de aprobados ha aumentado ligeramente con respecto al año pasado, cuando aprobó el 90,77% (es decir, 3.776 de los 4.160 alumnos inscritos).
En Huesca de 688 alumnos inscritos, 653 han sido aptos con lo que el porcentaje de aprobados se sitúa en el 94,91%. El año pasado, de 715 inscritos fueron aptos 663, es decir el 92,73 %.
En Teruel se han inscrito este año 445 alumnos. El 94,61% han resultado aptos (421 estudiantes). El año pasado, de 418 inscritos, 390 fueron aptos. Es decir, el 93,30%.
Por último en Zaragoza, el porcentaje de aprobados se ha situado en el 92,73%. Así, de 3.013 alumnos inscritos han resultado aptos 2.794. Durante el curso pasado, el porcentaje de aprobados fue del 89,96% ya que se presentaron 3.027 alumnos y pasaron las pruebas 2.723.
Los resultados pueden obtenerse hoy y mañana en el centro de enseñanza secundaria en el que el estudiante se haya presentado a la prueba, y también pueden consultarse a través de Internet en la página web de la Universidad de Zaragoza (mediante las claves que se han facilitado a cada estudiante).
Los estudiantes que no estén conformes con el resultado de la prueba podrán presentar reclamación durante los días 21, 23 y 24 de junio de 2008. La resolución tendrá lugar el 1 de julio. Las reclamaciones pueden realizarse a través de dos vías:
1.-Solicitar al tribunal una segunda corrección (la realizarán también profesores especialistas distintos de los que evaluaron inicialmente). La calificación resultará de la media aritmética de ambas correcciones. Si existieran tres o más puntos de diferencia entre ambas correcciones, un segundo tribunal realizará una tercera corrección.
2.-Reclamar a la Comisión organizadora de la prueba. La solicitud deberá presentarse motivada, alegando cualquier circunstancia sobre el procedimiento de la prueba que se crea conveniente señalar. se estudiarán únicamente las cuestiones alegadas. La reclamación a la Comisión no supondrá una segunda corrección de los exámenes.