![]() | |
Albergue municipal |
Los responsables de este centro aseguran que la Expo ha supuesto un elemento disuasorio entre los usuarios tradicionales del Albergue. Se constata, además, que se ha reducido la cronificación de los usuarios con lo que se logra frenar la tendencia creciente que se producía desde 2002.
El albergue municipal ha acogido durante el año 2008 a un total de 3.238 personas, el número más bajo registrado desde 1998. Este dato, analizado por meses y épocas, hace deducir a los técnicos que la Exposición Internacional celebrada en Zaragoza ha supuesto un elemento disuasorio entre los usuarios tradicionales del albergue y no un «efecto llamada» como se anticipó que pudiera ocurrir.
De esos 3.238 usuarios, 1.705 fueron personas que por primera vez en la vida y de forma puntual utilizaron los servicios del albergue, 421 son usuarios habituales y 88 usuarios calificados de cronificados. Observando estos datos, los responsables del albergue constatan una reducción de la cronificación de los usuarios en los últimos tres años, con lo que se logra frenar la tendencia creciente que se producía desde 2002.
Así, el albergue ha registrado en 2008 una elevada ocupación próxima al 85,5% con una estancia media de 9 días. Las 84 plazas que tiene de capacidad el centro, sin contar los módulos familiares y de inserción, permiten un total de 30.660 pernoctas, de las que se han ocupado de forma real 26.219 -el 89,4% de estos usuarios eran hombres y el resto, 2.779 eran mujeres-.
El perfil de estos usuarios ha incrementado su media de edad, siendo más numerosos los usuarios mayores de 36 años. El porcentaje de mujeres usuarias del albergue se incrementado en 2008 llegando a alcanzar el 13,1%, con lo que se rompe por primera vez el tradicional techo del 12% que en los últimos años se producía.
Del total de usuarios del albergue en 2008, las personas de origen extranjero han sido el 56,8 %. Los marroquíes siguen siendo el colectivo de extranjeros más numeroso, con un 14,8 % del total de usuarios, les siguen en número los rumanos, con un 10,1 %, y los subsaharianos con un 7,3 % del total de usuarios del Albergue. Entre los españoles, el colectivo más numeroso es el de aragoneses que constituyen un 24% de los usuarios que han pasado por el albergue, seguido de andaluces con un 14,3%.
56 familias compuestas por un total de 177 personas -77 adultos y 100 menores- se beneficiaron en 2008 de los servicios de los módulos familiares y de inserción, con lo que desde su apertura a mediados de 1999 la cifra de usuarios se eleva a 605 familias, lo que suponen 1.727 personas, de los que 932 han sido menores de edad.
El servicio de comedor del albergue ha ofrecido un total de 103.640 comidas con una media de 283 comidas diarias. Desde que se abrió este servicio hace 13 años, el albergue ha servido más de un millón de comidas, en concreto, 1.045.476.