![]() | |
Teatro Romano |
Las conferencias tendrán lugar todos los jueves de este mes a las 19.30 horas y, a continuación, los asistentes degustarán productos analizados en la charla
El Aula de Cultura Alimentaria ’A orillas del Ebro’ se celebrará a lo largo del mes de mayo en el museo del Teatro de Caesaraugusta. Todos los jueves, a partir de las 19.30 horas, tendrán lugar las charlas, a las que seguirán degustaciones de algunos de los productos sobre los que se ha informado y debatido en la conferencia previa.
Las jornadas comenzarán el día 6 de mayo con la charla «De las legumbres de Pitágoras a la Soja de Oriente. Debate sobre el papel de las legumbres en la historia de a alimentación» que impartirá María Esperanza Torija Isasa, catedrática de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid. Tras la disertación habrá una degustación de Humus y legumbres variadas con germinados y vino ecológico rosa Uncastellum.
La segunda conferencia, que tendrá lugar el 13 de mayo, se titula «Del queso de Tronchón y otros quesos de montaña. Un debate sobre los quesos de las ovejas que pastan en las montañas y que trashumaban frente a los industrializados». Amador Sánchez Bea, de la Rinconada del Queso, Jesús Orduna, de Queso del Roncal, y Begoña Isusi, de Queso de Oveja cara negra Carranzana, debatirán sobre estos productos. Después, una degustación de una selección de quesos y vino tinto joven Borsao.
El 20 de mayo la charla versará sobre «Algo más que humo en el pescado. Los ahumados en el pescado. Una técnica de conservación y de aromatizar el pescado» y el encargado de analizar esa técnica es Kepa Freire, ahumador de pescados y carnes de Lemoa-Vizcaya. Tras la charla se degustarán ahumados de Kepa Freire y vino blanco Albada. La conferencia que cerrará el ciclo será «La gastronomía en los escritos, ensayos y novela negra de Manuel Vázquez Montalbán. Notas sobre un apasionado maestro de la pluma y de la gastronomía», que impartirá Isabel Lugo, profesora de Historia de la Gastronomía del CETT-Barcelona. Después, habrá una degustación de una selección de productos del Arca y vino tinto de Vidadillo de Bodegas Vinae Mureri.
Las entradas para acceder a las conferencias y degustaciones tienen un precio de 3 euros y pueden adquirirse en el propio museo del Teatro de Caesaraugusta los cuatro días anteriores a la celebración.