1. Inicio
  2. Actualidad
  3. El Aula de Medio Ambiente Urbano amplía hasta el 27 de junio su exposición sobre la biodiversidad en Aragón

El Aula de Medio Ambiente Urbano amplía hasta el 27 de junio su exposición sobre la biodiversidad en Aragón

La muestra se ha ampliado hasta el 27 de junio
La muestra se ha ampliado hasta el 27 de junio

La exposición muestra fotografías y materiales desde las primeras formas de vida en la Laguna de Chiprana, el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

El Aula de Medio Ambiente Urbano – La calle indiscreta expone desde el pasado 9 de abril la muestra “Vida: origen, adaptación y diversidad a través de la Red Natural de Aragón”, que amplía su periodo de exposición hasta el 27 de junio. La exposición forma parte de las actividades que el Departamento de Medio Ambiente está organizando para celebrar el Año Internacional de la Biodiversidad.

La muestra recoge los trabajos de los fotógrafos aragoneses Antonio Ceruelo y Esteban Anía y cuenta también con la colaboración del Museo Paleontológico de la Universidad de Zaragoza, que presta fósiles, rocas, réplicas y elementos materiales correspondientes a cada una de las etapas de la evolución de la Tierra, que se explican a lo largo de la exposición.

Se trata de imágenes de gran formato, una de ellas es una panorámica de 360º, y diversos fósiles y otros elementos materiales que explican el origen de la vida y la diversidad biológica de Aragón a través de tres espacios naturales: la Laguna de Chiprana, el Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno y el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Origen de la vida en tres espacios naturales

La exposición está dividida en tres espacios diferentes, a través de los que se aborda un aspecto biológico concreto. En una primera zona se explica el origen de la vida y sus primeras formas a través de la Laguna de Chiprana; aquí se muestran los ricos ecosistemas del Periodo Terciario a través de alguna pieza fósil y de la gran fotografía panorámica, realizada por Antonio Ceruelo. La Laguna de Chiprana puede servir de ejemplo de hábitat que reproduce de alguna manera las condiciones de los ecosistemas más primitivos. Bajo sus aguas supersalinas se desarrollan tapices microbianos, similares a los que surgieron hace miles de millones de años y que dieron lugar a los estromatolitos, uno de los fósiles más antiguos.

El espacio de los Pinares de Rodeno muestra la adaptación del medio a través de los deltas y marismas del Mesozoico. La característica arenisca roja de este paisaje se formó en el Periodo Triásico, hace 254 millones de años, cuando los primeros seres vivos comenzaron a adaptarse a vivir en tierra. El fósil que se muestra en este espacio es una losa de arenisca que contiene rastros de pisadas de Rhynchosauroides, un tipo de reptil herbívoro.

Por último, en el espacio dedicado al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido se habla de la eclosión de la biodiversidad, fruto de la evolución de los seres vivos que, a lo largo del Periodo Precámbrico y del Fanerozoico, fue aumentando. También se explicará la vida en el último mar de Aragón, el mar Eoceno, que ocupó la zona pirenaica hace unos 35 millones de años. De ahí la variedad de fósiles marinos que pueden encontrarse en esta zona como corales, erizos de mar, moluscos, gusanos anélidos, braquiópodos, briozoos, crustáceos, peces o cocodrilos.

Horarios

La exposición “Vida: origen, adaptación y diversidad a través de la Red Natural de Aragón” puede verse en el Aula de Medio Ambiente Urbano hasta el próximo 27 de junio en el Aula de Medio Ambiente Urbano-La Calle Indiscreta (Avenida César Augusto 115-117, esquina calle Predicadores), en horario de lunes a viernes de 9.30 a 13.30 y de 17.00 a 20.00 horas, y los sábados, domingos y festivos de 10.00 a 14.00 horas. Más información en http://www.lacalleindiscreta.es

Embalaje antiestático
Descubre estos embalajes fabricados con espumas, que protegen los productos de cualquier carga estática.

Cirugía ocular Zaragoza
Doctor Fernández Tirado. Oftalmología profesional en el centro de Zaragoza. Cirugía estética ocular, cataratas, presbicia…

Gestoría Fiscal laboral Zaragoza
Dilatada experiencia en el campo del asesoramiento integral a Empresas y Profesionales. Fiscal y Laboral.

Abogado en Zaragoza
Derecho penal, derecho civil y derecho administrativo. Daniel Luna, tu abogado en Zaragoza.

Pilates Zaragoza
Equilibre es tu centro postural en Zaragoza con más de 20 años de experiencia. Pilates, hipopresivos, k-strech.

Soluciones para instalaciones de aire acondicionado
Todo tipo de sistemas de ventilación, extracciones de humo y aire, chimeneas, campanas, aislamientos acústicos y térmicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Menú