![]() | |
Ayuntamiento de Zaragoza |
El Gobierno de Zaragoza ha aprobado en su reunión de este lunes la adjudicación definitiva de diversas obras del Fondo Estatal de Inversión Local.
-“Renovación tuberías inadecuadas de fibrocemento en avda. de Madrid” adjudicada a Construcciones Mariano López Navarro S.A.U. por la cantidad de 1.814.324,68 .
-“Ampliación de la remodelación de la avda. de Zaragoza en el barrio de Casetas”, a la empresa Vías y Construcciones S.A por la cantidad de 1.925.004,14 .
-“PAvimentacion y renovacion de servicios de la calle San Andrián de Sasabe” a la U.T.E. Ceinsa Contratas e Ingenieria S.A.- Obras Civiles Codesport S.A. (OCC) por la cantidad de 1.856.600 .
-«Centro deportivo municipal Bombarda-Monsalud. instalaciones exteriores y edificio de entrada», a la empresa Acciona Infraestructuras S.A. por la cantidad de 2.782.500 .
-«C.M.F. Fútbol distrito el Rabal. Construcción edificio modular y dos campos de fútbol 11 (pavimento, sistema riego e iluminación)», a la empresa Ceinsa Contratas e Ingenieria S.A. Por 2.829.556,71 .
-«Pavimentación y renovación servicios c/ Miguel Servet, entre avda. San José y c/ Juana Ibarbourou», a Construcciones Mariano López Navarro S.A.U. por la cantidad de 3.540.729,48 .
-«Renovación de firmes en aceras resbaladizos o deficiencias en Casco Histórico.» a Ande Ejea S.L. por la cantidad de 1.579.444,21 .
-«Ejecución de acondicionamiento de túnel de Oliver para espacio joven», a la empresa CONAVINSA por la cantidad de 3.468.101,36 .
Una vez aprobada y comunicada la adjudicación definitiva de estos proyectos, se abre un plazo máximo de 5 días hábiles para la firma del contrato y de 15 para la presentación del Plan de Seguridad y Salud, por parte de la empresa adjudicataria. La firma del acta de replanteo (en el plazo de 15 días a partir de la fecha de firma del contrato) y la publicación de la adjudicación en el perfil de contratante, pondrán el punto y final al proceso administrativo y darán vía libre al inicio de ejecución de las obras. Por ello, se estima que en el caso de estos grandes proyectos los trabajos no comenzarán hasta principios de mayo.
OTROS ACUERDOS
En la reunión de hoy, el Gobierno ha quedado enterado del cese de actividad del vertedero de la carretera de Valmadrid. A partir del próximo 1 de mayo, este Centro de Eliminación de Residuos (CER) dejará de recibir escombros y residuos industriales no peligrosos, que es a lo que se dedicaba actualmente.
Desde el pasado 1 de febrero, los residuos urbanos de Zaragoza (contenedor “todo en uno” y contenedor amarillo) se llevan al nuevo Ecovertedero, recientemente inaugurado. El Ayuntamiento de Zaragoza ha solicitado autorización al Gobierno de Aragón para que la nueva planta acoja también los escombros de obra menor domiciliaria, cuyo tratamiento es competencia municipal y que, habitualmente, se recogen en los Puntos Limpios de la ciudad.
El Gobierno de Aragón, por su parte, determinará qué vertederos tienen autorización ambiental para la gestión de los residuos de su competencia que, hasta ahora, se llevaban también al CER: residuos industriales no peligrosos y escombros de obra mayor.