![]() | |
Árbol de Navidad instalado en la plaza Aragón |
La Navidad llega este año a Zaragoza cargada de actividades para todos los públicos. Grandes y pequeños podrán disfrutar de más de 100 actos que se desarrollarán a lo largo de este periodo festivo en diferentes puntos de la ciudad.
El tradicional Belén de la Plaza del Pilar, las marionetas de los Titiriteros de Binéfar, el mercado de comercio y artesanía de Navidad, la cabalgata de los Reyes Magos y un circo cubano son algunas de las propuestas que harán la delicia de toda la familia.
ILUMINACIÓN
El encendido de las luces el próximo jueves, 3 de diciembre marcará el inicio de la Navidad en Zaragoza. Desde ese día y hasta el 6 de enero lucirán en la ciudad 9.220 lámparas, 1.994 menos que en 2008, instaladas en 24 emplazamientos distintos, que comprenden todos los distritos urbanos y la práctica totalidad de los barrios rurales. En esta campaña navideña de iluminación ornamental, el Ayuntamiento de Zaragoza ha invertido 198.714,46 euros, un 28,04% menos que el año pasado, manteniendo la misma calidad. Como el año pasado, todas las luces son leds de bajo consumo, con lo que se ha pasado de una potencia de 15 watios por lámpara de incandescencia a una nueva de 3 watios por lámpara led, con un rendimiento lumínico muy parecido, lo que supone un ahorro individual de 12 watios por lámpara y global de 203 kilowatios al día con relación al año pasado.
BELÉN
El tradicional belén, que como todos los años se ha instalado frente a la fachada del Pilar, cuenta con una superficie total de 2.400 metros cuadrados. La entrada al itinerario se realiza a través de una portada que simula un castillo amurallado. Este año, los caminos han ampliado su anchura y se han diseñado una serie de plazas para que el público pueda pararse a contemplar las figuras sin interrumpir el paso, haciendo que la visita resulte más cómoda. Además, se ha construido una valla de madera perimetral que rodea todo el recinto.
A las figuras y construcciones ya habituales del belén, como el Portal con la imagen del Niño Jesús, la Virgen María y San José, el Palacio de Herodes o el Zoco de Mercaderes, hay que añadir este año 7 nuevas figuras que representan escenas tradicionales de los oficios aragoneses. Estas son un carpintero y su aprendiz, un alfarero con su torno, una familia (padre, madre y niña) de matacía, y un artesano del mimbre elaborando una cesta. Además se ha realizado una construcción con más de 30 sillares romanos antiguos de diferente formato, dos basas y un fuste acanalado, verdaderos elementos arqueológicos hallados en excavaciones arqueológicas en Zaragoza. El objetivo de la incorporación de estas unidades es recrear parte de una estructura de la época histórica correspondiente al nacimiento de Jesús.
En cuanto a la vegetación que adorna el belén, este año está compuesta por washingtonias, encinas, cedros, aligustres, cipreses, olivos, un olmo y, como novedad, varios madroños de gran porte. En la zona dedicada al huerto agrícola, se pueden ver espacios dedicados al cultivo del maíz y diversas hortalizas.
El belén se podrá visitar desde el próximo viernes, 4 de diciembre, hasta el 6 de enero, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas. Para disfrutarlo plenamente, se recomiendan dos visitas: una de día y otra de noche para apreciar la iluminación en todo su esplendor. Para su diseño han sido necesarios este año:
1.325 m3 de tierra vegetal
800 m2 de masa arbustiva
300 m2 de césped
10 m3 de piedra de río para decorar
500 m2 de laja blanca para caminos y suelo de escenas
8 m3 de grava para el río
30 m3 de arena
150 m2 de lámina de agua
MERCADO NAVIDEÑO
Por segundo año consecutivo, la plaza del Pilar albergará el Mercado de Comercio y Artesanía de Navidad, donde se podrán adquirir productos típicos navideños y de regalo. Cuenta con 16 casas de madera, una castañera, un carrusel antiguo, una gofrería, y un escenario donde se realizarán diferentes actividades y espectáculos para toda la familia. Todas estas casetas y espacios de actividades tendrán una adecuada decoración navideña a base de guirnaldas de ramas de abeto nórdico, luces de led de bajo consumo simulando una carpa de circo, y abetos decorados y distribuidos por el mercado.
Este mercado abrirá sus puertas el viernes, 4 de diciembre, hasta el 6 de enero, en horario de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 21:00 horas. Además, los días 11,12 y 13 de diciembre, junto a la Delegación del Gobierno, se instalarán 28 casetas nuevas y se organizarán actuaciones itinerantes.
ÁRBOL DE NAVIDAD
La Navidad en Zaragoza va a contar también, por primera vez este año, con un gran árbol decorado con adornos navideños que se ha instalado en la Plaza de Aragón, junto al monumento del Justicia. El árbol medirá 5 metros y está confeccionado con grandes bolas de luz.
CIRCO CUBANO
Toda la familia podrá disfrutar también, durante estas navidades, de malabaristas, funambulistas y payasos con aires tropicales. El circo Circuba, formado por artistas circenses cubanos, ha elegido nuestra ciudad para iniciar su gira europea. Instalado en el Parque del Agua, junto a la Torre del Agua, ofrecerá varias actuaciones diarias desde el próximo viernes, 4 de diciembre, hasta el 10 de enero. Además, esta compañía llevará la magia del circo a los niños ingresados en los hospitales.
TEATRO
La programación teatral de estas fiestas navideñas está dedicada a los más pequeños. En el Teatro Principal, dentro de su tradicional 'Abierto para niños', toda la familia podrá disfrutar de obras de teatro basadas en cuentos clásicos como 'Alicia en el país de las maravillas' o 'Los músicos de Bremen'. El teatro Arbolé celebrará del 19 de diciembre al 4 de enero su VIII Festival de Teatro para Niños y Niñas. Por su sala del Parque del Agua pasarán compañías de todo el país, como Taraneya Teatro (Aragón), La Gotera de la Azotea (Andalucía) o La Fanfarra (Cataluña). Los Titiriteros de Binéfar también estarán presentes en la programación teatral de estas navidades. Ofrecerán sus espectáculos de títeres en los centros cívicos Oliver y San José.
MÚSICA Y ARTE
Villancicos, gospel y acordes sinfónicos son algunos de los sonidos que se podrán escuchar en el Auditorio de Zaragoza. La programación para estas fechas incluye el concurso interescolar de villancicos, una noche gospel, la actuación del ejército ruso de San Petesburgo, y el tradicional Concierto de Navidad con la Coral de Zaragoza y la orquesta 'Laudística Harmonía'. Los museos y salas de exposiciones permanecerán abiertos durante estas fechas, adecuando sus horarios a los días festivos.
CABALGATA DE REYES
Como todos los años, el día 5 de enero llegarán a Zaragoza los Reyes Magos de Oriente con todo su séquito cargados de regalos para los niños zaragozanos. De Asia vendrá Melchor acompañado de flautas, panderetas, bailarinas, comefuegos, tragasables así como su escolta real. Gaspar llegará de Europa acompañado igualmente de su guardia real, saltimbanquis, malabaristas, magos y druidas. Y por último, Baltasar, viene de África. Con él sus músicos darán paso a un impresionante mercado africano con mercaderes, vendedores de alfombras, aguadores, una escuela árabe, la carroza del tesoro, la barca sagrada y el arca de la sabiduría.
Toda la cabalgata se compone de 20 carrozas, carteros reales, mensajeros a caballo y un sin fin de personajes procedentes de mágicos mundos que recorrerán nuestras calles llevando la sorpresa el hechizo y la ilusión a niños y mayores.
La comitiva saldrá a las 18:00 horas, pero antes, Sus Majestades surcarán los cielos a bordo de tres aeronaves, que aterrizarán en el aeropuerto de Zaragoza en torno a los 16:15 horas del martes, 5 de enero.
LA NAVIDAD EN LA WEB
La Navidad también está presente en la Web del Ayuntamiento de Zaragoza. A través de www.zaragoza.es/navidad el usuario podrá felicitar las navidades, escribir su carta a los Reyes Magos o jugar a buscar la estrella de Belén por la ciudad. Los servicios que ofrece Zaragoza.es para estas navidadades son:
-Buscando la estrella de Belén. Juego que recorre el Belén de la Plaza del Pilar. Ocho preguntas relacionadas con elementos y figuras del Belén dan pie para ofrecer datos sobre la cultura e historia de Zaragoza. El tamaño del juego es de 100 Kb. Descargas:
1.Enviando un SMS con Z INFORMA al 5010. Le llegará un SMS con la dirección WAP. Desde está dirección podrá acceder al Juego (Coste de descarga entre 0,11 y 0,30 euros).
2.Desde la Oficina de Turismo de la Plaza del Pilar, donde los informadores le enviarán un SMS con la dirección WAP del juego.
3.Recibiendo un SMS de un amigo que tenga el juego.
-Felicita la Navidad: Envío de postales de felicitación de la Navidad que muestran imágenes de la ciudad y del Belén.
-Carta a los Reyes Magos: Puedes enviar tu carta a los Reyes Magos a través de www.zaragoza.es/navidad
-Enséñanos tu navidad: http://zaragozaciudad.net/navidad/ Blog que pretende ser un espacio abierto a todos los que quieran participar contando como viven estas fechas, escribiendo artículos relacionados con la Navidad, subiendo fotografías, postales…