![]() | |
La Concejal de Acción Social y Juventud, Isabel López, recibirá este miércoles a unos 50 niños saharauis que disfrutan del verano en Zaragoza dentro del programa “Vacaciones en paz”. El acto se realizará en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Zaragoza a las 12:00 horas.
Desde el verano de 1995, el MPDL-Aragón ha venido trayendo a la Comunidad Autónoma de Aragón alrededor de 300 niños gracias a la colaboración solidaria de distintas instituciones públicas y privadas para que pasen sus vacaciones junto con familias aragonesas.
Las distintas evaluaciones realizadas junto con las familias, los estudiantes saharauis que han colaborado como monitores, los distintos servicios sanitarios dónde han sido atendidos y los técnicos responsables del MPDL-Aragón, han arrojado año tras año resultados muy positivos que vienen a demostrar que, por una parte, los niños no solamente regresan a los campamentos muy fortalecidos físicamente, también viven una experiencia altamente enriquecedora al conocer una realidad cultural distinta a la suya; por otra parte, las familias demuestran un alto grado de identificación con el proyecto al repetir año tras año e implicarse en actividades fuera de programa coordinadas por el MPDL-Aragón como son las visitas organizadas por la Delegación Saharaui en Aragón a los distintos campamentos de procedencia de los niños.
Debemos añadir que, aunque entre los criterios de selección de los niños se encuentran aquellos con mejores notas durante el curso, una parte muy importante de la expedición la componen niños con necesidades alimenticias como así se desprende de los datos recogidos en los informes médicos. Es por este motivo que la labor de sensibilización de la sociedad aragonesa es muy importante ya que no hay que olvidar que los habitantes de los campamentos de refugiados saharauis situados en la hamada del desierto del Sahara, sobreviven gracias a ayuda humanitaria que reciben de diferentes países desarrollados, entre los que se encuentra España,debido a la imposibilidad de desarrollar cultivos que nutran a mujeres embarazadas, niños y ancianos (como segmento poblacional más sensible a las carencias vitamínicas) de alimentos frescos.
Es por todo ello que proyectos como el aquí descrito se tornan muy necesarios y la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, demostrando la sensibilidad de nuestra sociedad con aquellos que pasan dificultades, resulta, sin lugar a dudas, inestimable.